Debido al aumento de las caravanas de migrantes que recorren por la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades estatales de Oaxaca mantienen un operativo permanente para resguardar la seguridad de las y los ciudadanos que buscan llegar a la frontera norte de México.
La Secretaría de Gobierno (Sego) informó que este lunes ingresó una nueva caravana conformada por mil 523 personas provenientes principalmente de los países de América Central y América del Sur, de las cuales 970 son hombres, 394 son mujeres y 159 niñas, niños y adolescentes, quienes actualmente se encuentran en el municipio de San Pedro Tapanatepec en la región del Istmo de Tehuantepec.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López informó que tan sólo en los últimos 30 días, se estima que han pasado por la entidad oaxaqueña al menos 30 mil migrantes, algunos transitan en caravanas y otros por cuenta propia, por lo que se les brinda una atención básica para garantizar su tránsito seguro.
“La mayoría de las caravanas que han transitado en los últimos días se han dirigido por la ruta histórica que es hacia Matías Romero para después dirigirse hacia Veracruz, algunas que pretenden dirigirse hacia la capital del estado han solicitado ser rescatados porque es una ruta más larga”.
Romero López añadió que en fechas recientes se han atendido dos hechos en el que estuvieron involucrados los migrantes en tránsito, en uno de estos un ciudadano de origen venezolano fue atropellado y perdió la vida, en el segundo caso al menos 170 migrantes fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, ya que se encontraban siendo sometidos para ser extorsionados.
Refirió que en la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja para garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad de la población migrante durante su paso por la entidad.
El titular de la Sego mencionó que mediante el programa Tránsito seguro y ordenado en Oaxaca, las instancias federales como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y los delegados de paz, así como los elementos de la Policía Vial Estatal brindan seguridad a las y los migrantes en tránsito.