Al encabezar el 219 Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez García, desde el municipio de San Pablo Guelatao, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el pensamiento de Juárez está más vivo que nunca en el corazón y esencia de la Cuarta Transformación.
“El pensamiento juarista está en el corazón de las y los mexicanos cuando decimos que México es un país libre, independiente y soberano, que nos somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie, somos una nación independiente y que hoy más que nunca resuena la palabra de Juárez que dice, “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, afirmó la presidenta.
Resaltó que en las cuatro grandes transformaciones que ha vivido el país, el legado de Juárez está más vivo que nunca, esto al considerar que desde la invasión norteamericana Benito Juárez García luchó por la soberanía y por la patria.
“Fue un hombre de hermosos sentimientos que cambió para siempre la historia de México y trajo consigo la segunda transformación que separó la iglesia del estado, tenía la esencia y el sentimiento de justicia por lo que luchó desde sus primeros días como abogado en la justicia para los pueblos indígenas, siempre tuvo presente la palabra libertad, justicia e independencia”.
En presencia del gobernador Salomón Jara Cruz, de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; del secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo; de la Marina, Raymundo Pedro Morales; del presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto, entre otras autoridades municipales, estatales y federales, la presidenta de México recordó la lucha que emprendió en su momento el Presidente Juárez al formar parte de la constitución de 1857 y al defender la patria en diversas invasiones.
“Ese hombre nacido en este lugar en donde respiramos y sentimos su corazón y esencia transformó la vida política de México junto con grandes liberales que lo acompañaron, después llegó la tercera transformación con la Revolución Mexicana, le siguió un periodo neoliberal que llevó a la pobreza a millones de mexicanos que se impuso con dos fraudes electorales hasta que después de una larga lucha en el 2018 con el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó la Cuarta Transformación con la separación del poder político y del poder económico”.
Por ello, Sheinbaum Pardo añadió que en la Cuarta Transformación esta la esencia Juarista cuando se afirma que “por el bien de todos primeros los pobres”, o bien, que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Como decía Juárez, debemos gobernar en la justa medianía y no utilizar los recursos públicos en beneficio personal, los recursos de México son del pueblo. “Con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, con esa esencia juarista seguimos el legado de Benito Juárez, del presidente López Obrador y de las grandes heroínas”, apuntó.
La visión juarista vive: Jara
En su mensaje, el gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que en Oaxaca la visión juarista vive y se hace presente en los pueblos originarios con la ayuda mutua, el tequio, la Guelaguetza y la gozona. “Nos heredó la máxima humanista que hoy define a la Cuarta Transformación, con el pueblo todo y sin el pueblo nada.”.
Refrendó su respaldo y acompañamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la voluntad y soberanía del pueblo de México.
“La presidenta es el mejor reflejo de una patria que se niega a ser sometido, usted ha mirado de frente y sin miedo a quienes pretenden doblegarnos, México no se somete, ni se someterá, México tiene rumbo, proyecto, liderazgo y mucha presidenta, Oaxaca la acompaña y la respalda”, aseguró el mandatario oaxaqueño.