A un mes de su traspaso al IMSS Bienestar, el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso mantiene diversas deficiencias y desde el martes se encuentra sin esterilizador.
Personal del nosocomio afirmó que esta situación retrasa las intervenciones quirúrgicas y no hay fecha para contar con la autoclave que permita garantizar un mejor trabajo, sobre todo en el área de quirófano.
Lamentaron que, a pesar de las promesas de mejora con el IMSS Bienestar, las autoridades no garanticen el buen funcionamiento de los equipos, indispensables en momentos de emergencia.
Sin equipos de esterilización, expusieron los trabajadores inconformes, no se puede esterilizar en tiempo y forma el material y la ropa que se utiliza en los quirófanos, tal y como ya ha sucedido en otras ocasiones.
Esto retrasa las cirugías y afecta a los usuarios”, destacaron las y los trabajadores de las diferentes áreas del hospital, responsabilidad del OPD IMSS Bienestar luego de concretarse el proceso de federalización.
De esta situación, directivos del hospital aseguraron que no hay retrasos en la atención a los pacientes, ya que se cuenta con una red de apoyo con diversas unidades de salud, en las cuales se lleva el material, equipos y ropa a esterilizar.
Te puede interesar: Hospitales rebasados; calvario de 4 a 5 horas por atención
Sin embargo, algunos de los trabajadores inconformes urgieron a las autoridades agilizar el proceso de reparación del esterilizador, a fin de no generar la suspensión de cirugías y otros procedimientos.
Señalaron también que hasta ayer no tenían conocimiento de la intervención de la representación estatal del IMSS Bienestar, de la cual se desconoce la dirección de sus oficinas de manera oficial.
Nos dijeron que todo iba a mejorar con el traspaso y aún no lo vemos. El Hospital adolece de todo y de lo indispensable”, señaló el personal, luego de recordar que en el nosocomio se mantiene una saturación por diversas enfermedades.
Por esta inconformidad, la Subsección 07 del Hospital Civil emitió este miércoles un oficio dirigido al gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, donde señaló que el personal llevaba 24 horas sin funcionamiento por el daño del último autoclave de los cuatro que se tienen en el servicio de la Central de Esterilización y Empaquetamiento de Material y Equipo (CEYE), con riesgo de suspender las cirugías programadas. De estos, tres dejaron de funcionar desde hace más de un año.