El fuego no ha dado tregua este sábado y se mantienen activos los incendios en Santo Domingo Tomaltepec, San Francisco Lachigoló y San Jerónimo Tlacochahuaya, dejando una estela devastadora al arrasar con cientos de hectáreas, animales e incluso casas, a pesar del impresionante esfuerzo de los habitantes e instituciones.
Una densa nube de humo, visible a kilómetros de distancia en los Valles Centrales, refleja la magnitud del fuego, que mantiene a la población en estado de alerta, esperando ayuda y víveres.

BLOQUEO CARRETERO
Habitantes de Lachigoló y el agente municipal solicitan más apoyo del gobierno estatal ante la grave emergencia que enfrentan las comunidades. Incluso han llegado a bloquear la Carretera Federal 190, a la altura de Pemex, para pedir ayuda y el uso de helicópteros para tratar de sofocar las llamas.
Después de 24 horas de fuego y tragedia, los incendios se encuentran en las siguientes zonas: Lachigoló, planta alta, en el área conocida como Cerro El Pino; la brecha que colinda con Santo Domingo Tomaltepec, y en el cerro de Tlacochahuaya.
RIESGO DE PROPAGACIÓN
El viento y el calor han causado que el fuego se extienda alarmantemente, amenazando zonas habitadas y poniendo en riesgo viviendas y la población. Hasta las 20:00 horas, autoridades ejidales advierten que el fuego está a punto de colapsar sobre varias casas, lo que ha encendido las alertas comunitarias.
CLAMAN APOYO
Por medio de redes sociales, han circulado videos de agentes municipales pidiendo la colaboración de las comunidades vecinas y de la población oaxaqueña en general. En estas publicaciones se solicita urgentemente víveres, agua, sueros, cubrebocas certificados, herramientas y apoyo logístico para combatir las llamas.
Al mismo tiempo, piden que se redoblen los esfuerzos del gobierno y que se difunda masivamente el llamado de auxilio para obtener la ayuda necesaria.
TOMALTEPEC EN LLAMAS
En sus cuentas oficiales, el municipio de Santo Domingo Tomaltepec en coordinación con el comisariado comunal, consejo de vigilancia y poblaciones aledañas solicitan a las Secretarías de Gobierno para unirse en apoyo a la localidad, ya que el incendio se sigue propagando en la parte alta de los cerros, parajes denominados El Castillo del diablo, Río grande y la presa chica La rosita.
“Se necesita helicóptero con agua, supervisión de protección civil y ayuda humanitaria para atacar el incendio” aseveran.

REPORTE GUBERNAMENTAL
A través de un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que reforzó las labores de combate al incendio forestal con 33 descargas aéreas.
La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) indicó que, hasta las 19:00 horas aproximadamente, se contaba con un avance del 85% en el control del siniestro y del 60% en su liquidación.
A estas acciones se suman las tareas en tierra, con más de 160 brigadistas de la Coesfo, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Delegados de Paz de la Secretaría de Gobierno, así como personas comuneras, voluntarios y autoridades municipales.
“Ante las condiciones climatológicas, este siniestro se extendió a las localidades de Santa Catalina de Siena y San Francisco Lachigoló. En todas ellas se han realizado labores de combate por parte de brigadistas oficiales”, apuntó el gobierno estatal.