El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Juan Carlos Vera Minjares, anunció que El Espinal será sede de una mesa permanente para el análisis y desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos dentro de este organismo público.
Durante su visita a la entidad, aseguró que se establecerán vínculos estratégicos con empresas interesadas en formar parte del Ecosistema de Innovación Tecnológica del CIIT, garantizando que la región no solo sea un punto logístico e industrial, sino también un polo de conocimiento e innovación.
En el municipio de El Espinal, punto estratégico para el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Vicealmirante y las autoridades municipales encabezadas por su presidenta Esperanza Benítez Arizmendi, delinearon estrategias de impulso académico, científico y tecnológico en la región.
En este encuentro donde también se contó con la presencia de los directores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Adrián Martínez Vargas (Campus Valle de Etla), Juan José Rementería Orozco (Campus Istmo) y Carlos Alberto Mateos Mendoza(Campus Salina Cruz), se abordaron distintas áreas como la ingeniería ferroviaria, la industria 4.0, el turismo comunitario, la acuicultura y el hidrógeno verde.
También se presentó el proyecto para la creación del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica ANUIES en El Espinal, donde los enlaces con la ANUIES y El CIIT, Héctor Cabrera Fuentes, José Manuel Castillejos y Edgar Martínez Vera, expusieron los alcances de este centro, que se enfocará en biotecnología, inteligencia artificial y energías renovables.