De acuerdo con cifras oficiales, enero sigue siendo uno de los meses con mayor actividad social y de protestas en el estado de Oaxaca, por lo que en este 2025 las autoridades estatales reportaron un saldo promedio de un bloqueo por día durante el primer mes del año.
En un comparativo realizado por la Secretaría de Gobierno (Sego), en el mes de enero de 2023 se contabilizaron 32 bloqueos, en enero de 2024 las movilizaciones disminuyeron con 22 bloqueos y en el mes de enero de 2025 cerró con 30 bloqueos.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, explicó que durante el primer mes del año se atendieron 754 mesas de diálogo con los diferentes sectores de la sociedad, de las cuales 456 fueron atendidas en la coordinación de delegados de paz, 56 en la oficina del secretario, 82 en la subsecretaría de desarrollo democrático, 61 en la subsecretaría de desarrollo político y 99 en la subsecretaría de fortalecimiento municipal.
Por estatus de este universo de atenciones, el 57 por ciento fueron resueltas, el 38.6 por ciento se encuentra en proceso de atención y el 3.5 por ciento están latentes de que se puedan llevar a cabo alguna movilización.
Detalló que por tipo de conflictos la mayoría fueron por movilizaciones, después por conflictos agrarios, así como por desastres naturales, conflictos electorales, democráticos, jurídicos, municipales, políticos, religiosos y sociales.
Por regiones, la mayor parte se llevaron a cabo en los Valles Centrales donde se concentraron diversas manifestaciones como bloqueos marchas y tomas de oficinas, le sigue la Sierra Sur y en tercer lugar, la región de la Mixteca,
De las movilizaciones realizadas en este mes de enero, 37 fueron por manifestaciones, 20 por bloqueos, 35 por tomas de oficinas, además, en cinco casos se llevaron a cabo marchas y también se contabilizó una toma de caseta.
Por actores de bloqueos carreteros, la mayoría de los cierres y bloqueos de calles la encabezaron los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), después por simpatizantes del edil de Huautla que se encuentra detenido, y en tercer lugar, por las y los maestros de la Sección 22.