Derivado de la inconformidad ciudadana por los vicios burocráticos que persisten en la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), trabajadores de la institución señalan que la demanda se disparó en este 2018, pero se mantiene el mismo personal humano y equipamiento.
“Nosotros hacemos lo humanamente que se puede porque sin previo aviso nos aumentaron las citas desde las oficinas centrales; hasta el 2017 se programaban de 150 a 180 citas diarias, pero ahora ya nos canalizan hasta 300”, explicó uno de los empleados.
Esta carga de trabajo ha provocado largas filas al interior y exterior de la delegación, donde niños, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, esperan ante las inclemencias del clima poder ser atendidos.
Según datos de las autoridades, el aumento de la demanda en el trámite de los pasaportes obedece a dos factores: “el primero porque ahora los patrones ya están empleando a través de contratos los paisanos y se los llevan de manera legal por ciertos periodos”.
“El segundo factor es el aumento de los intercambios por parte de las instituciones educativas, pues los jóvenes aprovechan las becas que obtienen desde los diferentes países”.
Pese a este aumento de trabajo, las oficinas centrales de la SRE no han contemplado dotar de mayor personal y equipo necesario en la delegación estatal en Oaxaca, por lo que los ciudadanos tienen que esperar hasta 5 horas para poder obtener sus documentos.
La saturación de trámites que presenta la delegación, ha provocado el aumento de gestores o coyotes que engañan a los ciudadanos con agilizar sus papeleos con altos costos, en ocasiones ni siquiera les entregan sus documentos.
Por ello, trabajadores de la institución recomendaron a los ciudadanos no dejarse engañar por terceras personas, los precios para el pasaporte van desde los 580 para un año o con descuento 290.
Para 3 años, 1,205 con descuento 605; para 6 años 1,660 con descuento 830 y para 10 años, 2,550 con descuento en 1,275.