Luego de que se empezaron a ver los primeros resultados de la rehabilitación de la banqueta en la calle 20 de Noviembre, el Consejo Consultivo del Centro Histórico cuestionó la ejecución de la obra.
Donde hasta hace unos días hubo cantera ahora solo existe un piso de cemento. Además de varios tramos donde los trabajos están por comenzar.
Gerardo Corres Tenorio, integrante del órgano ciudadano conformado por especialistas en patrimonio, consideró que es una “penosa intervención” realizada por parte “del gobierno municipal ante la complicidad del INAH”.
El especialista señaló que se siguen haciendo “cicatrices” en la Zona de Monumentos y no la “acupuntura urbana” prometida por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Centro Histórico. Además de que se desconoce si existe un director responsable de obra (DRO).
Ahí está la obra, abandonada, sucia, obstruyendo el paso, produciendo basura y bueno, si hubiera sido necesaria o estuviera perfectamente ejecutada, no habría tal vez problema… pero está horrible”.
A decir de Corres, se carece de un Plan Integral de Mejoramiento de la Infraestructura Urbana y la Conservación del Paisaje Urbano. Además de que no se pidió siquiera la opinión del Consejo Consultivo del Centro Histórico ni se dialogó con los avecinados de la calle.
La obra, explicó, carece de seguridad y calidad, y su licitación la consideró “armada”. “Podría perfectamente estar sellada de “clausura” como tantas obras en las que siguen trabajando”.
Te puede interesar: Oaxaca: dos meses para concluir casi 70 obras