Más de 147 millones de pesos fue el gasto en Oaxaca por la población oaxaqueña en 2023, tan solo en medidas de protección contra la delincuencia y como consecuencia de los daños en la salud de las víctimas del delito.
De acuerdo a la reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las y los oaxaqueños erogaron al menos 3 millones de pesos en gastos en medidas de protección ante la incidencia delictiva.
Mientras, en las víctimas de delito, que fueron poco más de 400 mil en 2023, la Encuesta mostró que se tuvo un gasto de más de 144 millones de pesos, como consecuencia de daños en la salud, tanto físicos como emocionales.
Por entidades del país con mayor gasto por daños a la salud, Oaxaca ocupa el vigésimo cuarto lugar. Los primeros lugares son para el Estado de México con más de 2 mil 500 millones y la Ciudad de México con más de mil 800 millones.
Te puede interesar: Mejora percepción de seguridad en la capital; policías, ficha negra
En contraste, las entidades que reportaron menor gasto fueron Campeche y Baja California Sur con 53 millones 238 mil 920 y 64 millones 848 mil 150 pesos, respectivamente.
Por el total de delitos ocurridos en 2023, se reportó que en al menos 451 mil 551 sí hubo daño; 259 mil 836 económico; 166 mil 215 emocional o psicológico, 25 mil 526 físico o laboral, en 100 mil no hubo daño y en 822 no fue especificado.
La ENVIPE reveló también que en al menos 363 mil 942 delitos la víctima estuvo presente, de los cuales, en 112 mil 197 eran conocidos en algún grado.
Cabe destacar que el objetivo de esta Encuesta es generar información sobre la victimización delictiva, así como en la percepción social respecto a la seguridad pública y al desempeño de las autoridades. Las estimaciones se generan a nivel nacional, ámbitos urbano y rural, por entidad federativa y por áreas urbanas de interés.