Para enfrentar la temporada de sequía y de incendios forestales 2025, el estado de Oaxaca dispone de 39 brigadas oficiales conformadas por las dependencias estatales y federales.
De estas brigadas, 13 pertenecen a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y 26 pertenecen a instancias federales como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
De acuerdo con datos de la Coesfo, durante la temporada de incendios forestales 2024, en la entidad oaxaqueña fueron afectadas 160 mil 437 hectáreas, de las cuales el 15 por ciento fueron consideradas de índice de severidad grave.
Por ello, para atender la actual temporada de incendios forestales, se instaló la sesión del Consejo Estatal Forestal como el órgano que rige el sector forestal en Oaxaca que en coordinación con el Comité Estatal de Prevención y Combate a Incendios Forestales buscan proteger a más de 6 millones de hectáreas de cubierta foresta con que cuenta la entidad oaxaqueña.
La dependencia informó que a través del Programa Estatal del Manejo al Fuego, se trabaja de manera conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), para capacitar a los integrantes de los Consejos Municipales de protección civil para que de manera pronta puedan prevenir y atender cualquier incendio en las comunidades.
Detalló que mediante el Programa del Manejo del Fuego se llevan a cabo labores de prevención para evitar la práctica de la tumba, rosa y quema, así como fortalecer la modalidad de rosa tumba y pica.
Para la actual temporada también se cuenta con el apoyo de las autoridades comunales y ejidales, ya que la entidad oaxaqueña se compone de al menos mil 600 núcleos agrarios ubicados en las ocho regiones.
En lo que va del año, se han registrado 691 incendios forestales en 30 entidades federativas, con una superficie afectada de 53 mil 411.66 hectáreas. En tanto en la entidad oaxaqueña se han registrado 13 incendios con una superficie afectada de 225.35 hectáreas.