El titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes, señaló que entran a esta revisión pero no podrán calificar de la misma manera.
“Por justicia y ética no puede calificarse igual a los directivos y a los alumnos que sí demostraron su trabajo en las actuales circunstancias, que a los que tomaron la ruta de no realizar las tareas acordadas y por el contrario, tratar de obtener calificaciones por medio de la movilización política y una torcida lucha sindical inexistente”, añadió.
En este contexto, el IEEPO exhortó al director del CRENO, Juan Gutiérrez González, a cumplir los acuerdos tomados por la vía del diálogo y en el marco de la normatividad, con la Subdirección General de Servicios Educativos, para entregar los trabajos faltantes a más tardar el miércoles 5 de agosto y no perjudicar a sus propios estudiantes y docentes.
Será por medio de video conferencia como atenderán las dudas al respecto y establecieron la fecha tentativa de los trabajos.
El titular de la unión, informó que por medio de 11 reuniones virtuales con directores de las escuelas normales del estado, acordaron la entrega de trabajos académicos y cierre del semestre febrero-julio en la modalidad a distancia.
“La autoridad educativa desconoce las razones por las cuales la directiva del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) se autoexcluyó del procedimiento, sin embargo, el IEEPO ha ofrecido el apoyo y seguimiento para la presentación de los trabajos pendientes del alumnado”, comentó.
Asimismo, se encuentran a la espera de la documentación correspondiente por parte del director de la escuela omisa, para determinar si procede la validación o no del semestre”.
Los directivos y la autoridad acordaron el diseño de una estrategia de educación a distancia, flexible y considerando el contexto de cada escuela normal.
En dicho plan, establecieron la construcción de un informe estructurado de actividades académicas que reflejara con evidencias el avance de los contenidos significativos y el impacto real hacia los estudiantes.
Calificó que la estrategia fue un éxito pues 10 de las 11 escuelas normales cumplieron en tiempo y forma con los objetivos planteados.