La pandemia por Covid-19 generó un aumento del 3% en la deserción escolar en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), pese a que el promedio anual es del 25 al 30% aproximadamente, del total de nuevo ingreso.
Con una matrícula de poco más de 26 mil estudiantes de las diferentes unidades académicas, la máxima casa de estudios de la entidad presentó no sólo un bajo número en nuevos alumnos, sino también en el proceso de reinscripción, donde se notó la deserción.
La situación se presentó en instituciones como Odontología, Enfermería, Arquitectura, Ciencias de la Educación y Bellas Artes, por mencionar algunas, donde los estudiantes decidieron desertar por diversos motivos, como la falta de herramientas para continuar sus estudios a distancia.
Autoridades de la UABJO expusieron que la deserción del 3% pudo deberse también a que muchos decidieron trabajar ante la crisis por la misma pandemia y confinamiento, obligándolos a abandonar sus estudios.
Funcionarios de esta Universidad, que prefirieron omitir su nombre por no estar autorizados a brindar información, expusieron que será hasta que concluya esta emergencia sanitaria cuando se cuente con cifras concretas del número de estudiantes que abandonaron sus estudios, sobre todo en los primeros semestres de haber iniciado.
La situación de deserción por la pandemia también se ha señalado por la dirigencia de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, cuyo secretario de prensa y propaganda, Wilbert Santiago Valdivieso, reconoció que ante la desigualdad y el fracaso de las clases por televisión, decenas de menores tuvieron que abandonar sus estudios, sobre todo del nivel primaria.
Y aunque hace unos días inició el proceso de vacunación anticovid para trabajadores de la educación del sector público y privado, incluida la UABJO, se desconoce aún la fecha en que las clases en Oaxaca puedan ser presenciales.