Un problema por el control del apoyo que el gobierno estatal otorga al comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla generó que este domingo un grupo de habitantes y el presidente municipal, Isaac Cruz Cano, cortaran el suministro del agua potable que históricamente ha enviado esa comunidad a la ciudad de Oaxaca.
Fue en la asamblea de habitantes que convocó el edil para este domingo, en la que el grupo afín determinó cerrar las válvulas de los manantiales.
Estos manantiales y los pozos profundos ubicados en la ciudad y municipios cercanos son las dos fuentes de las que el organismo estatal Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) obtiene el agua para la ciudad y parte de otros 9 municipios de la zona metropolitana.
Hasta el cierre de la edición, el gobierno estatal no había emitido una postura sobre la decisión de los habitantes, quienes argumentaron la falta de transparencia en el manejo de los recursos por parte del comisariado, representado por Aarón Ruiz Rivera, y respecto al acuerdo vigente con SOAPA.
A través de videos en redes sociales, se observa el momento en que una persona cerró ayer las válvulas, mientras otras respaldaban la acción.
De acuerdo con habitantes de la comunidad, quienes omitieron sus generales, la decisión de cortar el suministro se debe a que el edil busca que el recurso que se da a través de SOAPA al comisariado se entregue ahora al ayuntamiento y que figure como venta de agua.
Incluso, en la misma convocatoria de la asamblea se lee que uno de los puntos a tratar es un informe sobre los avances de la asamblea del pasado 6 de abril en relación a que la tesorería municipal reciba el dinero que el gobierno estatal da al comisariado. Es decir, busca intervenir en una facultad que solamente tiene la autoridad agraria y tomar un recurso que se da para el mantenimiento del bosque y de los manantiales, señala la otra parte en conflicto.
Hasta este mes, según lo reportó EL IMPARCIAL en su nota del 2 de abril, el aforo de agua potable era de 500 litros por segundo para atender a las 356 colonias a las que suministra SOAPA, principalmente en la ciudad de Oaxaca.