Luego del ataque armado que sufrieron pobladores de Santiago Amoltepec en la comunidad de Barranca Oscura, mientras realizaban una procesión religiosa, autoridades estatales informaron que esta situación derivó del conflicto agrario que mantienen con sus vecinos de San Mateo Yucutindoo.
Por ello, la Secretaría de Gobierno (Sego) exhortó a ambas comunidades a conducirse con concordia y privilegiar el diálogo e integridad de sus habitantes ante un conflicto social que data de hace más de 300 años, y que ha desatado hechos violentos en la Sierra Sur, particularmente desde hace más de dos décadas por las diferencias surgidas por límites territoriales.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, lamentó estos hechos en el que resultado afectados niñas, niños y profesores de la Sección 22 que participaban en esta actividad, además, destacó que la Fiscalía del Estado ya tiene ubicado a los actores intelectuales y materiales.
Expuso que los hechos ocurrieron el 22 de noviembre cuando pobladores de Santiago Amoltepec fueron víctimas de la agresión armada y señalaron directamente a sus vecinos de San Mateo Yucutindoo como los responsables de abrir fuego contra el contingente, lo que dejó cuatro personas heridas.
Refirió que durante la actual administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Sego ha realizado diversas mesas de diálogo para buscar una salida al conflicto agrario en la que desde hace 26 años se disputa una superficie de mil 90 hectáreas; sin embargo, señaló que las autoridades municipales y el comisariado de Yucutindoo se han negado en todo momento a dialogar con Amoltepec.
Ante esta situación, Romero López reiteró su llamado a instalar de manera inmediata una mesa de atención conjunta que permita a ambas partes alcanzar un acuerdo para devolver las condiciones de gobernabilidad y paz social, y dar atención inmediata a las demandas sociales y de infraestructura de estas comunidades.