Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos
    Policiaca

    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos

    julio 4, 2025
    Confirmado el depósito Bienestar julio-agosto 2025: ¿te va a llegar?
    Nacional

    Confirmado el depósito Bienestar julio-agosto 2025: ¿te va a llegar?

    julio 4, 2025
    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
    Oaxaca

    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

    julio 4, 2025
    Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd
    Economía

    Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Define IEEPCO el Catálogo de municipios sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas del Estado de Oaxaca 2024-2025.
    Oaxaca

    Traban dictámenes de 5 municipios bajo Sistemas Normativos Internos

    julio 5, 2025
    El temor a la política migratoria de Trump hace dudar a los oaxaqueños a celebrar eventos culturales en Estados Unidos.
    Oaxaca

    Temor a redadas pone en riesgo La Guelaguetza en California

    julio 4, 2025
    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
    Oaxaca

    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

    julio 4, 2025
    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial
    Oaxaca

    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    ¡Balas, sangre y captura! Detienen a “El Barbas” por crimen en la Central de Oaxaca
    Policiaca

    ¡Balas, sangre y captura! Detienen a “El Barbas” por crimen en la Central de Oaxaca

    julio 4, 2025
    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos
    Policiaca

    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos

    julio 4, 2025
    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto
    Policiaca

    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto

    julio 4, 2025
    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino
    Policiaca

    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.
    Súper Deportivo

    Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

    julio 5, 2025
    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes
    Futbol

    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”
    Futbol

    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”

    julio 4, 2025
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos
    Policiaca

    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos

    julio 4, 2025
    Confirmado el depósito Bienestar julio-agosto 2025: ¿te va a llegar?
    Nacional

    Confirmado el depósito Bienestar julio-agosto 2025: ¿te va a llegar?

    julio 4, 2025
    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
    Oaxaca

    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

    julio 4, 2025
    Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd
    Economía

    Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Define IEEPCO el Catálogo de municipios sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas del Estado de Oaxaca 2024-2025.
    Oaxaca

    Traban dictámenes de 5 municipios bajo Sistemas Normativos Internos

    julio 5, 2025
    El temor a la política migratoria de Trump hace dudar a los oaxaqueños a celebrar eventos culturales en Estados Unidos.
    Oaxaca

    Temor a redadas pone en riesgo La Guelaguetza en California

    julio 4, 2025
    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
    Oaxaca

    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

    julio 4, 2025
    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial
    Oaxaca

    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    ¡Balas, sangre y captura! Detienen a “El Barbas” por crimen en la Central de Oaxaca
    Policiaca

    ¡Balas, sangre y captura! Detienen a “El Barbas” por crimen en la Central de Oaxaca

    julio 4, 2025
    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos
    Policiaca

    Cortocircuito provoca incendio en local del centro de Juchitán y desata alarma entre vecinos

    julio 4, 2025
    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto
    Policiaca

    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto

    julio 4, 2025
    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino
    Policiaca

    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.
    Súper Deportivo

    Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

    julio 5, 2025
    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes
    Futbol

    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”
    Futbol

    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”

    julio 4, 2025
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Cancelar TLC afectaría 40% de exportaciones de Oaxaca

Alonso Pérez Avendaño por Alonso Pérez Avendaño
jueves, octubre 19, 2017 - 12:48 PM
A A
Cancelar TLC afectaría 40% de exportaciones de Oaxaca
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace por lo menos una década empresas de mezcal, chocolate, joyería, madera y hasta salsa de chapulines han alcanzado la tierra prometida de las exportaciones, el principal socio comercial de México que el pasado 9 de noviembre eligió a un hombre que prometió hacer grande a América… de nuevo, construir un muro en la frontera con un país de “violadores y rateros” y acabar con “el peor de los tratados de la historia”: el Tratado Libre de Comercio que posibilita hasta el 50% de las ventas que empresas oaxaqueñas hacen en el extranjero.

¿La respuesta ante la amenaza y la incertidumbre de la renegociación? Ver hacia otro lado, buscar nuevos mercados, ver hacia Europa, Asia, Latinoamérica y, también, hacia México, coinciden productores y especialistas. El reto es tan grande como 313 mil millones de dólares, el valor de las exportaciones del país a EU y Canadá en 2016.

Detener el rumbo del mezcal

En el catálogo de exportadores de ProMéxico hay 154 productos originarios de Oaxaca, 54 de ellos son mezcal. Es la segunda bebida mexicana más consumida en el mundo. En 2016, su venta al extranjero alcanzó los 26.81 millones de dólares. 17.2 millones, 64.15%, se generaron en Estados Unidos. En 2009, las exportaciones fueron por el orden de 9 mil 63 millones de dólares. Ese incremento de casi 200% en un periodo de siete años sería frenado por la implementación de barreras arancelarias y, ante ese escenario, asegura Marco Antonio Bernal Balderas, representante de la destilería Los Danzantes, se necesita buscar nuevos mercados, pese a los fuertes obstáculos presentes.

Uno de los obstáculos que puede complicar el proceso de transición hacia el fortalecimiento de otros mercados, apunta, es que en ningún otro país del mundo viven tantos mexicanos como en Estados Unidos.

“Una parte importante del crecimiento del mercado se debe a la migración latina y el desarrollo del paladar, el mezcal ya se ha consolidado de manera natural en Estados Unidos, hoy hay un auge de la cocina mexicana; sin embargo, es una bebida de gran calidad que no tendrá problema para desarrollar otros mercados”, asegura.

Hasta el 45% de los ingresos de Los Danzantes, detalla Bernal, proviene de exportaciones, y de este porcentaje, la mitad son ventas a Estados Unidos. Hoy la marca se encuentra presente en Guatemala, Italia, España, Reino Unido, Singapur y Alemania.

Textiles

Prendas elaboradas por artesanas de Zogocho, Zacatepec Mixe, Capulálpam de Méndez, Yalalag, San Felipe Usila y otras comunidades del estado han sido llevadas a Estados Unidos a través de ArteHuaxyacac, la comercializadora que Oylaida Pérez Ruiz inició en 1998 con la venta de textiles durante sus viajes hacia Estados Unidos y que hoy ha diversificado sus mercados hacia Brasil, Australia, España y Japón.

Sus ventas, divididas en mercado interno y exportaciones, están distribuidas en porcentajes de 60 y 40%. De las exportaciones Estados Unidos representa entre 40% y 45% del total, aunque hace cinco años representaba hasta el 80%. Los lugares de venta van desde tiendas de artesanías hasta boutiques y el Museo de Dallas.

En Estados Unidos lo que buscan es el apego al diseño original, los compradores, apunta Armando Andrade, director de marketing de la empresa, “conoce mucho, hay gente en Estados Unidos que sabe más de textiles que uno, han estudiado, el mercado que tenemos nosotros no busca tanto diseños estilizados ni modificaciones, piden los huipiles tradicionales, los bordados tradicionales, es un mercado muy exigente”.

La posible cancelación del TLC, asegura, aunque implicaría un fuerte golpe en el corto plazo, debe verse como una oportunidad para expandir el mercado, aprovechando grandes mercados globales como Dubai. Entre las ventajas que deben aprovechar los textiles oaxaqueños para presentarse ante el mundo, asegura, se encuentra la originalidad, que están hechos a mano y que defienden el comercio justo, es decir, demostrar que los productores obtienen un pago justo por su trabajo.

Mirar hacia otro lado

Estados Unidos devora prácticamente todo lo que sale del país. En 2001 88% de las exportaciones de México fueron sin aranceles hacia el norte inmediato. El tercer socio, Canadá, se llevó 1.87%. Japón, América Latina y la Unión Europea tomaron juntos el 4.39% de los productos mexicanos vendidos en otros países. Desde entonces no se ha detenido el avasallador papel del gigante norteamericano. En 2006 las exportaciones nacionales alcanzaron 249 mil 925.1 millones de dólares, 216 mil 975.6 millones se quedaron en el subcontinente norteamericano, 211 mil 799.4 en EU.

El año pasado la cifra de exportaciones alcanzó los 373 mil 939.2 millones de dólares, 313 mil 008 para los integrantes del TLC y 302 mil 575.7 para la tierra de la libertad, las guerras perdidas y el rock & roll. 84.74% y 83.70%, los porcentajes que se enviaron a EU. ¿Se puede revertir esta situación? ¿En cuánto tiempo?

Falta promoción para explorar el mundo

Algunas palabras que describen la labor del gobierno para promover y facilitar las exportaciones son: inconsistencia, debilidad, decisiones políticas.

De acuerdo con los exportadores, aunque instituciones como Pro-México han generado iniciativas importantes, estas han estado marcadas por la falta su aislamiento.

En México, uno de los principales escaparates para compradores extranjeros es la Exposición Nacional de Artículos de Regalo y Decoración Artesanal Mexicana, que se realiza cada año en diferentes sedes, pero que resulta un proyecto único.

El gobierno del estado de Oaxaca también ha generado iniciativas como el catálogo de productos exportables, que sin embargo no se ha actualizado desde 2010.

Para iniciar a explorar otros mercados, apunta la maestra Eva Luna, catedrática del Instituto Politécnico Nacional, instituciones como ProMéxico y el Instituto Nacional del Emprendedor deben reforzar su trabajo para conocer cuál es la mecánica de exportación a regiones como Asia o la Unión Europea.

“Uno de los principales problemas es que hemos mirado tanto a Estados Unidos que hemos dejado de comprender cómo se llevan a cabo los trámites, cuál es el marco normativo de otras naciones. Siendo uno de los países con más tratados internacionales firmados, México debe pensar cuál va a ser el futuro del comercio exterior en México.

“Tenemos oportunidades que no hemos aprovechado, somos privilegiados, la Unión Europea, en América Latina, solo ha firmado con México, hay posibilidades que no se han explorado, también deben involucrarse Hacienda, la Secretaría de Economía, los funcionarios mexicanos tendrían que comenzar a trabajar para ver que Estados Unidos no es la única posibilidad”, asegura la especialista.

Otro trabajo esencial, asegura, es hacer ver a los jóvenes emprendedores que desean exportar que el horizonte internacional va más allá de Estados Unidos. Luna, quien es parte del cuerpo docente que imparte el diplomado Oportunidades de exportación de productos de Mipymes mexicanas en el Centro de Educación Continúa del IPN sede Oaxaca, asegura que los emprendedores oaxaqueños quieren “voltear a ver su comunidad que vive en EU, nosotros les explicamos que es un muy buen mercado, que pueden abrir el mercado para productos mexicanos, pero que también deben ver proyectos que hay en China, en España, que se puede llevar el mezcal o el chocolate a esos países, también se puede ver a Japón, sobre todo para los productos oaxaqueños que son de alta calidad”.

Estados Unidos pierde más

Los productos insignia del mercado oaxaqueño duplican su valor al momento de ser vendidos en Estados Unidos. Los textiles, por ejemplo, si una blusa es pagada en 200 pesos a los artesanos y se vende en 260 o 280 pesos a los importadores, ellos, explica el representante de ArteHuaxyacac, la pueden vender en 40 o 50 dólares, entre 720 y 900 pesos, esas ganancias son pérdidas para Estados Unidos si se cancela el tratado.

En el caso de las botellas de mezcal, explica Marco Antonio Bernal, una botella que en México cuesta 600 pesos en Estados Unidos se vende en aproximadamente 45 dólares, alrededor de 810 pesos.

El mezcal, asegura “es una categoría muy buscada en EU, el costo del arancel terminaría siendo pagado por el consumidor, no el importador. Tampoco a Estados Unidos le conviene frenar el consumo en su país, ellos tendrán que considerar esta situación”.

Fortalecer el mercado interno

Fortalecer el mercado interno frente a la posible cancelación del Tratado de Libre Comercio es una realidad que se puede concretar en el corto plazo, asegura la maestra Eva Luna, para quien es importante aceptar que empresas de países como Japón y Alemania, entre otros, están interesados en invertir en el país.

Uno de los ejemplos más importantes, asegura, es el desarrollo de la industria aeronáutica en la región del Bajío, donde empresas como ITP y Bombardier –la empresa líder en fabricación de aviones y trenes- realizan hasta el 90% de sus exportaciones de Europa o Canadá, por lo que la suspensión del tratado con EU no implica graves afectaciones.

En estados que están involucrados en el proyecto de la industria aeronáutica –Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí-, de acuerdo con cifras del INEGI, la actividad industrial registró un incremento de entre 10 y 14% al primer trimestre de 2017.

En estas regiones, el Instituto Politécnico Nacional ha incrementado la oferta académica en ingenierías y licenciaturas para aportar a los especialistas que requiere la industria.

5.8%

Uno de los más recientes reportes detallados de exportaciones del INEGI, de 2013, por entidad federativa expone que las ventas al extranjero de Oaxaca representan el 5.8% de su PIB; del total, 77.1% son manufacturas derivadas del petróleo y del carbón.
Baja California es el segundo estado que mayor porcentaje de su PIB se compone con exportaciones, con 94%; para Chihuahua representan 127% de su producto interno. Ambas entidades tienen como principal actividad la manufactura de equipo de cómputo, comunicación, medidores y accesorios.

 

Tags: TLCAN

Notas Relacionadas

Define IEEPCO el Catálogo de municipios sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas del Estado de Oaxaca 2024-2025.
Oaxaca

Traban dictámenes de 5 municipios bajo Sistemas Normativos Internos

11 minutos ago
El temor a la política migratoria de Trump hace dudar a los oaxaqueños a celebrar eventos culturales en Estados Unidos.
Oaxaca

Temor a redadas pone en riesgo La Guelaguetza en California

8 horas ago
¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
Oaxaca

¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

15 horas ago
Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial
Oaxaca

Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial

15 horas ago
En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
Oaxaca

Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

22 horas ago
Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
Oaxaca

Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

23 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.

Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

julio 5, 2025

Se abren las compuertas del cielo

julio 5, 2025

“Políticas migratorias laborales”

julio 5, 2025
Foto: Archivo El Imparcial // Por medio de un comunicado, luego de la denuncia del personal médico a esta casa editorial, el IMSS Oaxaca explicó que debido a la alta demanda de servicios, “algunas áreas pueden experimentar momentos de saturación”.

Reconoce IMSS que algunas áreas pueden “experimentar saturación”

julio 5, 2025
Define IEEPCO el Catálogo de municipios sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas del Estado de Oaxaca 2024-2025.

Traban dictámenes de 5 municipios bajo Sistemas Normativos Internos

julio 5, 2025
Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.

Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

julio 5, 2025
Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.

Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

julio 5, 2025

Lamentablemente AMLO omnipresente

julio 5, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo