Debido a la retención de sus tarjetas y la falta de los pagos bimestrales de 6 mil pesos que deberían de recibir los beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, personas de la tercera edad denunciaron actos de burocratismo y posible corrupción por parte de los trabajadores de la Secretaría de Bienestar.
A través de una denuncia ciudadana realizada por personas afectadas, señalaron que a pesar de que cuentan con la tarjeta otorgada por el Banco Bienestar, a la fecha no han recibido alguno de los pagos correspondientes de los últimos dos bimestres.
Denunciaron que al acudir a los Bancos Bienestar para solicitar información sobre este apoyo, han sido víctimas de malos tratos por parte del personal de la dependencia, esto a pesar de que el programa está elevado a rango constitucional y el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.
El mismo Gobierno Federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha informado que esta pensión es universal, lo que quiere decir que se entrega a todos los adultos mayores que vivan en México, sin importar origen, condición social o económica, ideología, creencias, nacionalidad, etcétera.
Por ello, las personas mayores que no han recibido el apoyo, pero ya cuentan con sus respectivas tarjetas hicieron un llamado a las autoridades federales, especialmente de la Secretaría de Bienestar a revisar y atender sus demandas.
“Hemos acudido a los Bancos Bienestar y nadie nos da información, incluso el personal se porta de manera déspota y prepotente, además, no hay algún número telefónico en donde podamos realizar nuestras denuncias, por eso acudimos a los medios de comunicación para nuestra exigencia sea atendida por las autoridades correspondientes”, señalaron los afectados.
Ante esta situación de incertidumbre que viven los adultos mayores, también temen que sus apoyos puedan estar siendo desviados por los mismos trabajadores de los Bancos Bienestar, lo que implicaría actos de corrupción.
En otros casos, algunas personas de la tercera edad mencionaron que desde principios de 2024 tramitaron sus documentos para poder acceder a este apoyo, pero a la fecha no cuentan con sus tarjetas bancarias.
“Primero nos comentaron que nos darían antes de las elecciones para que pudiéramos cobrar por adelantado, luego que nos entregarían después de las elecciones porque ya no les había dado tiempo y es la hora que no nos dan información sobre el estatus que guarda nuestra solicitud”, afirmaron.