Raúl Bolaños Cacho Cué, senador de la República por Oaxaca explicó a EL IMPARCIAL, El Mejor Diario de Oaxaca, que prefiere trabajar para que se concreten proyectos en beneficio para el estado, antes que pensar y sumarse a la lucha política por la gubernatura del estado.
En un ejercicio plural, encabezado por el director y gerente general, Benjamín Fernández Pichardo, el representante popular por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirma que la política es presente y no futuro.
“Quienes adelantan los tiempos son quienes ven menos posibilidades de llegar a la candidatura, (es) egoísta pensar en un interés personal antes del interés estatal”, sostiene.
Frente a columnistas y reporteros de EL IMPARCIAL de Oaxaca, reafirma que su prioridad es la ejecución de proyectos para el estado.“si estamos en posición de participar lo haremos en ese momento”.
“Ahorita estoy concentrado al máximo en representar los intereses de los oaxaqueños, pero la política también es circunstancial y nos pone en los procesos que se avecinan, pero con la convicción de servir a Oaxaca”, apunta.
De igual manera, Bolaños Cacho Cué subraya que no tiene obsesión y tampoco gusta de practicar al futurismo, porque en política el presente es el que manda; en cuanto a la equidad de género “creemos que siempre ha sido tiempo de que gobierne una mujer en el estado”.
Incluso descarta algún dedazo en el proceso de sucesión, al sostener que los tiempos de la política no lo permiten y los ciudadanos salen a votar por las opciones que realmente los hacen sentir representados.
Afirma que la unidad debe ser el discurso de quien aspire a transformar Oaxaca, toda vez que Oaxaca debe seguir siendo la brújula del sureste, “de ahí la importancia de dar un voto de confianza al gobernador e impulsar todos los proyectos a favor del estado”.
Alianzas, siempre para bien del país
El presidente de la comisión de Medio Ambiente, secretario de la comisión de Energía de la LXIV legislatura federal y vice presidente de ParlaAméricas, expone que las alianzas partidistas tienen como fin alcanzar mejores cosas y leyes para el país.
“Es válido sumar voluntades alianzas y proyectos políticos y lo que buscamos en el PVEM es lo que una y no divida, nosotros no buscamos la polarización y por eso le apostamos a la unidad”, añade.
Habla también de la buena y respetuosa relación que lleva con el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, de quien reconoce su amor por el estado y el compromiso de concretar proyectos.
“Nos reunimos recientemente para hablar de la agenda parlamentaria unitaria y no hablamos de la sucesión, porque le tengo respeto al gobernador y, explicó, el resto de la administración muratista será de entregarle buenas cuentas al estado y ponemos a Oaxaca por encima de los intereses personales”, enfatizó.
Explicó que la reciente reunión con el gobernador no es fortuita, debido a que hay una relación y coordinación puntual para bien del estado, en donde prevalece el respeto a la investidura del mandatario y “en donde es necesario sumar todos para que Alejandro Murat entregue buenas cuentas a Oaxaca.
Ahora hay más paz social de la que había hace seis años, el turista ve a Oaxaca como una ciudad a visitar y, sin duda, (el gobernador) cosechará los frutos que ha sembrado, manifiesta.
No es mala la Ley Zaldívar
Rául Bolaños Cacho Cué rechaza la forma en la que se ha interpretado la controvertida “Ley Zaldívar” y que amplía la presidencia del ministro Arturo Zaldivar dos años, “sin duda asumiré el costo mediático”.
Reitera que quien debe aterrizar la reforma al Poder Judicial de la Federación es el presidente de la Corte (Arturo Zaldívar), cuya reserva fue aprobada por la mayoría del Senado.
“La Reforma en el Poder Judicial, desde mi punto de vista, debe ser implementada por quien la propuso e instrumentado y que es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tengo el valor para defender mi punto de vista y asumir el costo”, sostiene.
Cacho Cué condenó el hecho de que el partido Verde haya echado mano de influencers en redes sociales para promover el voto, días antes de los comicios del 6 de junio.
Advierte que no se debe mal utilizar y es necesario multar a los responsables, dado que debe haber una regulación (del uso de las redes sociales) pero no prohibirlas, toda vez que es un medio eficaz para difundir las campañas políticas y propuestas.
Ley Antipet, mal diseñada
El senador de la República por el Partido Verde Ecologista de México anotó que la ley para frenar el uso de plásticos y unicel está mal diseñada, dado que se afecta a las misceláneas y tiendas de la esquina, lo cual puede afectar a la economía social.
“No podemos afectar la economía, porque son esos negocios los que mueven en lo local, regional y estatal, entonces se debe ir de lo gradual a lo total pero, sobre todo, apostar por la economía circular”, dice.
Como coordinador de campaña en la elección de Zacatecas, Oaxaca y San Luis Potosí no ví presencia o injerencia del narco en las campañas, explica sobre los cuestionamientos en relación al pasado proceso electoral.
Para cerrar afirma que la educación es la mayor herencia que los padres pueden dar a sus hijos, además de sentirse orgulloso de haber estudiado en donde estudió, dado que educación y academia, son pilares de desarrollo.