Desechos abandonados diariamente, calles pestilentes y daños a la infraestructura pública como las jardineras o los registros de energía eléctrica fueron el saldo de la verbena por la celebración a la Virgen de la Soledad en la ciudad de Oaxaca.
Además de la verbena, el incremento en el número de visitantes que desde hace unos días comenzó a llegar a la capital también ha generado problemas en la recolección de desechos, principalmente en los alrededores del zócalo y la Alameda de León. También en la calle Carlos María Bustamante, donde los contenedores amanece diariamente repletos de desechos en bolsas o por separado.
Durante la noche del domingo comenzó el retiro de más de 200 puestos temporales que desde el 16 de diciembre se instalaron en los alrededores de la basílica de La Soledad. Sin embargo, durante la mañana de este lunes lo que proliferaba era la basura en esquinas como la de Manuel Sabino Crespo y la avenida de La Independencia. Además de los residuos o grasa regados en el arroyo vehicular y banquetas de la avenida.
EL IMPARCIAL consultó a la Secretaría de Servicios Municipales sobre las implicaciones para retirar la basura, al haber sido los empleados del ayuntamiento quienes apoyados con al menos cuatro camiones recolectores y varios barrenderos tuvieron que retirar los residuos durante este lunes y sin contar la recolección de los días pasados. Sin embargo, no se obtuvo respuesta sobre esto ni el volumen recogido ayer.
Además, porque según el dictamen que había aprobado el cabildo para la verbena eran las y los ferieros los responsables de la disposición de los desechos. Pero ni esta medida ni las demás del documento fueron respetadas por los más de 200 comerciantes y operadores de juegos mecánicos, quienes también rebasaron el número de puestos que se había acordado instalar.
El dictamen señalaba que únicamente serían 37 permisos temporales, del 16 al 20 de diciembre, pero al final se colocaron más de 200 puestos y de manera unilateral permanecieron hasta el 22 de diciembre.
Sobre el incremento de los desechos por la afluencia de turistas, el Sindicato Independiente 3 de Marzo, al que están adheridos las y los empleados municipales de recolección, ha señalado que en cada temporada son en promedio 40 toneladas de desechos extra lo que se recolecta cada día.
Para este martes se prevé que tras el certamen de la Noche de Rábanos lo que más impere en desechos orgánicos sean los tubérculos de los puestos colocados en el zócalo.