De acuerdo con datos de la organización civil Data Cívica, de 2018 al 30 de enero de 2025 se han registrado en México 2 mil 299 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales.
En su informe denominado “Votar entre balas”, en el que cataloga estos casos como político-criminal, destaca que en México esta violencia se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios.
De estos 2 mil 299 casos registrados en todo el país, 156 víctimas ocurrieron en el estado de Oaxaca, por lo que agrupa el 7.09 por ciento de las víctimas en el país
Solamente en el mes de enero de 2025, en la entidad oaxaqueña se registraron siete víctimas de asesinatos y ataques armados, lo que representó el 0.32 por ciento de las víctimas en el país, la segunda cifra más alta a nivel nacional.
El año pasado, los hechos violentos se concentraron en Juchitán de Zaragoza en el Istmo y en San José Independencia con tres casos cada uno.