La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en colaboración con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), puso en marcha en la Escuela Secundaria Federal No. 2 “José María Bradomín” la campaña “Antes que sea tarde” Prevención y erradicación del acoso escolar, una iniciativa que busca prevenir el acoso escolar en primarias y secundarias del Estado.
A través de un cartel, un tríptico y un video informativo, complementados por la firma de convenio entre estas instituciones, buscan coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos trazados, además de procesos formativos con enfoque en derechos humanos que personal de esta Defensoría impartirá en los centros escolares del territorio oaxaqueño.
La Ombudsperson, Elizabeth Lara Rodríguez, estuvo acompañada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez; la secretaria de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y el rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, en donde celebró la puesta en marcha de esta campaña de prevención, resaltando que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en espacios libres de violencia para crecer felices, en armonía y protegidos.
Lara Rodríguez manifestó que “el acoso escolar afecta a la niñez en su autoestima, en su seguridad, disminuye el rendimiento y el aprovechamiento escolar, genera deserción, asilamiento, depresión, ansiedad, y dificultad para la socialización, y en casos muy graves, la pérdida de la vida”.

Por ello, indicó que para lograr los objetivos de la presente campaña, es necesario construir un trabajo en conjunto con instituciones del Estado, en este caso con el IEEPO, pero también con la sociedad civil, pues “una nación con valores sólidos se fundamenta en el desarrollo sano, físico y mental de las niñas, niños y adolescentes”.
Por su parte, el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, resaltó que la participación de la Defensoría será de gran ayuda para cumplir con los objetivos que se han trazado en esta campaña preventiva contra el acoso escolar, como lo es promover y proteger los derechos humanos en el ámbito educativo.
De la misma forma, el Gobernador Salomón Jara Cruz, reconoció la importancia de esta iniciativa que emprende la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, toda vez que México es el país con más casos registrados de acoso escolar a nivel mundial.
Finalmente, la titular de la DDHPO presentó ante alumnas, alumnos, directoras, directores, supervisoras, supervisores, jefes de sector y profesorado del Sistema de Educación Básica en el Estado, así como padres y madres de familia, el material audiovisual que reforzará la campaña de prevención, así como un tríptico y un cartel que se difundirá en todos los centros educativos de nivel básico del Estado.