Desde hace más de una semana el Archivo Central del Registro Civil y las diferentes oficialías operan apenas en el 30% de su capacidad, luego de que el servidor central sufriera daños por los constantes apagones debido a las fuertes lluvias.
Trabajadores de la dependencia que prefirieron omitir su nombre por no estar autorizados a dar información, explicaron que desde hace varios días no hay servicio de validación, ni de búsquedas o aclaraciones de actas de nacimientos.
“Apenas se trabaja con un programa para bajar las actas de internet y con fotocopias certificadas, pero nada más porque no hay sistema por falla del servidor. La mayoría de ventanillas no está brindando servicios”, señalaron.
Destacaron que ante la falla del servidor, los jefes de sistemas no dan información a las y los delegados sindicales, que en reiteradas ocasiones han solicitado el diagnóstico del mismo.
“Desconocemos qué daños sufrió y si es de gravedad. El servidor ya tiene muchos años y ya estaba obsoleto y en constante manipulación, pero no han querido informarnos si será reemplazado por otro que ya se había adquirido y del cual desconocemos dónde está”, señalaron.
Recordaron que el Registro Civil se mantiene con las mismas deficiencias de hace varios años, pese a la promesa de las autoridades en mejorar sus condiciones de trabajo para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Las y los trabajadores aseguraron que hasta el pasado sábado no contaban con el servicio al 100%, generando descontento entre la población usuaria, sobre todo de aquellos que provenían de otras regiones del estado.
De esta manera, mantuvieron una manta en forma de protesta en la fachada del Archivo Central, donde se deslindaban de la falta de servicio en el inmueble por la “falta de responsabilidad y capacidad de los jefes”.