Los sismos ocurridos en el 2017 provocaron daños estructurales en varios edificios históricos y principalmente en los templos como La Merced, Las Nieves, El Patrocinio y San Agustín, entre otros.
LA MERCED
Este templo ha sufrido los embates de la naturaleza en los últimos años.
Ante los severos daños que presenta a consecuencia de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre, se mantiene cerrado.El templo y convento edificado por los mercedarios, que arribaron a Oaxaca entre 1573 y 1584, ha sido dañado por fuertes sismos y reconstruido en dos ocasiones en el siglo XVIII.
LAS NIEVES
El edificio que se encuentra en la esquina que se forma de las calles Pino Suárez y Morelos.
Este edificio fue construido a finales del siglo XVIIEl templo de Nuestra Señora de las Nieves aún se encuentra cerrado por el mal estado de su estructura.Existen señalamientos que indican el peligro que podría correr la gente al transitar por estas zonas.
SAN AGUSTÍN
El inmueble que inició su construcción en el siglo XVII fue dañado por un terremoto en 1801 y debió cerrarse al culto hasta el 1804
La última restauración del inmueble fue realizada en 2012.
Las grietas se pueden observar con mucha facilidad.
PATROCINIO
Otro inmueble afectado es el templo de del Patrocinio, el cual estará cerrado hasta que terminen su restauración.
Este inmueble de reciente construcción (siglo XIX) en varias ocasiones ha sufrido daños por los temblores.
Su barda se sostiene con polines ante el severo daño causado por los sismos.
LA DEFENSA
Las paredes del templo católico muestran grietas, además de que la zona ha sido acordonada.
Las puertas permanecen cerradas al público en general.
Temen los vecinos que con otro sismo se puedan caer las torres.