- Los números
-
- 1 millón 90 mil 996 unidades de motor, parque vehicular en Oaxaca
- 233 mil 082 vehículos cuentan con placas actualizadas,
- 11 mil 208 usuarios se han atendido en el Mega Módulo
En lo que va del primer mes del año, tan solo el 27% de los propietarios de automóviles y transporte público en sus diversas modalidades han cumplido con el pago de la Tenencia 2025 y canje de placas, reveló la titular del ramo, Yesenia Nolasco Ramírez.
Al comparecer ante legisladores locales como parte de la Glosa por el II Informe de gobierno, explicó que en los 44 Módulos y el Macro Módulo del Centro de Convenciones de Oaxaca (CCO), se han efectuado 70 mil 967 trámites 2025.
Tan solo en el Mega Módulo se han atendido por canje de placas a 11 mil 208 usuarios, cuya totalidad de canjes han sumado más de 78 millones de pesos, los que se han recaudado por conceptos de asignación de placas, reveló.
“Estamos tomando en cuenta que el parque vehicular al último corte entregado por la Secretaría de Finanzas es el universo de un millón 90 mil 996 unidades de motor, pero 233 mil 082 vehículos cuentan con placas actualizadas, lo cual significa un avance del 27%”, anotó.
Nueva Ruta del Citybus
La funcionaria expuso ante los cuestionamientos de los diputados de las distintas fracciones parlamentarias incluidas las de Morena, que el inicio de operaciones del Corredor Troncal Viguera-Xoxocotlán se contempla para julio del 2025.
Nolasco Ramírez dijo que la ruta va a operar con 31 rutas alimentadoras y complementarias del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus, ahora bajo el nombre de Binnibus Oaxaca.
Subrayó que la nueva ruta se suma a la puesta en marcha de la ruta RC03 Tlalixtac de Cabrera al crucero de Cinco Señores, extendiéndose ahora a la Rotonda de la Libélula, y también acompaña la ruta RC04 Walmart Símbolos Patrios-Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
Recordó que en sus cuatro rutas, del 1 de enero al 15 de diciembre del 2024, el Binnibus ha beneficiado a 2 millones 367 mil 644 personas. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de brindar un sistema de transporte eficiente, moderno, sostenible y seguro.
Añadió que entre junio y octubre de 2024, la dependencia habilitó un transporte moderno a prueba que beneficia al medio ambiente y contempla a seis unidades Citybus con tecnología de vanguardia, a favor de 18 municipios de la región Valles Centrales.
Caída de sistema es culpa de Finanzas
Apuntó que las dependencias recaudadoras, dependen del Sistema de Ingresos de Oaxaca que está a cargo de la Secretaría de Finanzas (Sefin), mismo que “ya está rebasado”.
“Un sistema que ya está rebasado en su capacidad, pero ya están haciendo una actualización y por supuesto va a haber una presentación en este nuevo sistema que se va a concluir a finales de este año, porque no es tan fácil”, afirmó.
Como parte del programa “Transporte seguro en Oaxaca”, del 1 al 31 de diciembre de 2024, se realizaron 209 operativos en los que se revisaron 8 mil 755 unidades, de las cuales se detuvieron 270.
Asimismo, se efectuaron 34 operativos en la región Istmo de Tehuantepec, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Policía Estatal y la Policía Vial Estatal.