De acuerdo con datos de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) del Gobierno de Oaxaca, la primera etapa del censo de las familias que resultaron afectadas por el huracán John, se lleva a cabo en 13 municipios de las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca.
En la Costa los municipios contemplados son Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec, Santa María Huazolotitlán, Santiago Tepextla, Santiago Ixtlayutla y Santo Domingo Armenta.
En la región de la Sierra Sur se encuentran los municipios de San Miguel Suchistepec, San Pedro Amuzgos, Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec, en tanto de la Mixteca se encuentran Coicoyán de las Flores y Santiago Yosodúa.
Luz Alejandra Hernández Rojas, titular de Sebienti, informó que el censo en estos 13 municipios inició el pasado 10 de octubre, en el que participan 40 brigadas en territorio de los servidores de la nación con 240 personas desplegadas en los pueblos y comunidades afectadas.
“En este censo de afectaciones se lleva a cabo casa por casa, se levanta un cuestionario para registrar los daños y pérdidas en las viviendas, por lo cual cada familia censada recibe un folio y se coloca una etiqueta de vivienda censada”.
Entre las comunidades que fueron censadas este fin de semana destacan Zapotalillo, La Grúa Chacahua, Chacahua la Isla, Corralero, Santiago Ixtayutla, así como Pueblo Viejo, Macahuite, Tierra Colorada, Llano Verde, entre otras.
Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, explicó que con estos trabajos se concluye la fase de emergencia en los municipios afectados por el huracán John e inicia la fase de recuperación.
“En esta fase se recuperación se contempla este censo que se lleva a cabo casa por casa y con ello se avanza para la siguiente fase que es la de reconstrucción, recordemos que primero se aplicó la fase de prevención y auxilio para evitar la pérdida de vidas humanas”.
Maza Sánchez explicó que en un principio se solicitó la declaratoria de emergencia para 67 municipios, una vez realizado el análisis se contemplaron 45 que aún se analizan y en los próximos días se definirán en cuales se establece esta declaratoria