Carestía en verduras y frutas desfondan economía familiar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Carestía en verduras y frutas desfondan economía familiar

Chayote se encuentra hasta en 90 pesos el kilógramo


Carestía en verduras y frutas desfondan economía familiar | El Imparcial de Oaxaca

Comerciantes de verduras de los mercados públicos de la capital, justificaron el alza en los precios de algunos productos del campo, derivado, primero de la sequía, y en los últimos días, debido a las intensas lluvias que han azotado algunas regiones, lo cual las ha encarecido.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el estado, el sector de los alimentos se ubicó en el 7.61% anual. A nivel nacional, en la primera quincena de junio, la inflación repuntó a 4.78%.

Durante un recorrido por puestos de mercados del centro de la capital, verduras como el chayote se colocó en 90 pesos por kilogramo, lo cual ha generado bajas ventas en los puntos de comercialización.

Otro de los insumos básicos en las cocinas es la calabaza, misma que hasta esta semana se ubicaba en los 50 y 60 pesos el kilogramo; tan solo una pieza la vendieron en un promedio de 10 a 12 pesos.

Asimismo, los chiles de agua, otro de los implementos infaltables en las mesas de los oaxaqueños, que se utiliza para la elaboración de platillos o salsas, representó un gasto de 60 pesos por 6 unidades.

En diálogo con los vendedores del Mercado de Abasto, expusieron que dichos productos presentan variaciones a la alza en esta temporada de precipitaciones pluviales, dado que son muy delicados y se afectan rápidamente.

Explicaron que solo les queda un mes de comercialización, pues darán paso a otras variedades criollas, mismas que bajan un poco de precio, dado que son de menor tamaño.

A nivel nacional, los precios de los alimentos son el principal factor que presionan la inflación, ya que en la primera mitad de junio se ubicó en 6.02%, en tanto, las frutas y verduras se ubicaron en 17.28%.

El índice Nacional de Precios al Consumidor corroboró que las frutas y verduras que más presionaron la inflación fueron el chayote (101.44%), el tomate verde (44.09%), el chile poblano (38.26%), el chile serrano (36.48%) y el aguacate (35.88%).

Y otras más fueron, la naranja con un aumento de 19.29%, en tanto que el plátano se encareció 11.20%.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------