Hackean y roban 8 cuentas digitales de oaxaqueños al día
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Hackean y roban 8 cuentas digitales de oaxaqueños al día

Estafa, el principal móvil de la ciberdelincuencia


Foto: internet – ilustrativa // Identifican el robo de cuentas de WhatsApp con fines de estafa.
Foto: internet – ilustrativa // Identifican el robo de cuentas de WhatsApp con fines de estafa.

Al día, la Unidad de Policía Cibernética dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) atiende un promedio de ocho reportes por robo de cuentas de servicios de mensajería y redes sociales

Aunque en la mayoría de los casos recuperan las cuentas, los vivales meten en aprietos a las personas con intentos de estafa que en ocasiones, se consuman.

Este hecho afecta a la población en general, principalmente con el robo de cuentas de WhatsApp, el cual se ha identificado que es con fines de estafa, es decir, roban las cuentas para solicitar dinero a los contactos de las víctimas o quedarse con la información”, se explicó.

Es usual que en redes sociales se alerte sobre estos casos y también la denuncia de la distribución de enlaces que son con motivos maliciosos.

Por lo que respecta a hackeos o robo de información a dependencias, hay reportes hasta el momento, pero fortalecen los candados para no ser víctima de servidores que buscan entrar a información confidencial.

Estamos trabajando con algunas dependencias y de manera interna en la propia SSPC, en actividades preventivas para concientizar sobre la cultura de ciberseguridad y buenas prácticas en el uso de la tecnología, para evitar que se lleguen a presentar filtraciones de datos o algún ataque que ponga en riesgo la seguridad de la información”, informó.

Las recomendaciones de la Policía Cibernética consisten en reforzar los servicios con medidas de seguridad como la verificación en dos pasos.

Además de no compartir los códigos de seguridad con ninguna persona y si reciben mensajes donde les solicitan préstamos de dinero o realizar un pago, contactar inmediatamente a la persona para corroborar la información.

Asimismo, pidió evitar abrir enlaces o descargar archivos de orígenes desconocidos y utilizar un método de bloqueo de pantalla ya sea con datos biométricos o contraseña segura.

En caso de ser víctima del robo de cuentas de algún servicio, comunicarse inmediatamente con la Unidad de Policía Cibernética para recibir atención y asesoría”, recomendó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------