Tienen para vehículos blindados, pero no para presupuesto del HNO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Tienen para vehículos blindados, pero no para presupuesto del HNO

Gastan en vehículos mientras regatean recursos para medicamentos


Foto: Luis Alberto Cruz – archivo // Cuestionan el uso de recursos públicos para la compra de camionetas blindadas.
Foto: Luis Alberto Cruz – archivo // Cuestionan el uso de recursos públicos para la compra de camionetas blindadas.

Mientras autoridades del Gobierno del Estado no repararon en iniciar un proceso de adquisición de vehículos blindados por más de 12 millones de pesos, organizaciones de la sociedad civil se mantienen en la constante lucha de recaudación de fondos en apoyo a familias de niñas y niños con cáncer.

Aunque este proceso fue cancelado ayer por instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, al señalar que no fue informado de ello, tal situación solo reveló que sí hay recursos para la compra de vehículos, pero no para mejorar las condiciones de hospitales como el de la Niñez Oaxaqueña, que este año apenas recibió un presupuesto de poco más de 80 millones de pesos, cuando se requieren al menos 200 millones para operar de manera óptima.

De manera constante, organizaciones sociales como la Fundación Nicoatole, Efecto Mariposa o Con Causa, solicitan recursos monetarios en apoyo a familias de escasos recursos que tienen hijos o hijas con cáncer, sobre todo en la compra de medicamentos o estudios de laboratorio.

Por medio de sus redes sociales, las organizaciones señalan la necesidad de comprar medicamentos que van de los 20 mil a más de 100 mil pesos, los cuales deben comprar las madres y padres de familia porque el Hospital no los tiene.

Así también, cada año las organizaciones piden a las autoridades un mayor presupuesto para este Hospital ubicado en San Bartolo Coyotepec, pero en el cual apenas hay un ligero aumento que no cubre las necesidades del personal y pacientes.

Otro de los hospitales que también solicita apoyos de manera reiterada es el General “Dr. Aurelio Valdivieso”, donde las autoridades se resisten a cambiar elevadores que deben ser reemplazados y no solo recibir mantenimiento.

En este hospital incluso se ha puesto en riesgo a pacientes y trabajadores, porque el único elevador en funcionamiento se descompone y no hay la voluntad de las autoridades para reemplazarlo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------