Se duplican decesos “en estudio”, por dengue
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Se duplican decesos “en estudio”, por dengue

Rebasa la enfermedad; pasan de 11 a 22 casos en espera de confirmación


Foto: internet – ilustrativa // Oaxaca cuenta con los diferentes serotipos del dengue identificados en el país con mayor presencia en municipios de Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa.
Foto: internet – ilustrativa // Oaxaca cuenta con los diferentes serotipos del dengue identificados en el país con mayor presencia en municipios de Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa.

Oaxaca no solo duplicó en una semana el número de decesos en estudio por presunto dengue, sino también se ubicó en el tercer lugar de las entidades con el mayor registro en este rubro, solo por debajo de Guerrero (56) y Veracruz (34).

De 11 decesos en estudio la semana pasada, para confirmar o descartar el padecimiento, Oaxaca mostró este jueves 22 muertes en estudio, seguido por Jalisco con 16 y Morelos con igual número, entre otras entidades con menor número.

En lo que va del año, siete defunciones por presunto dengue han sido descartadas y ninguna confirmada, pese al acelerado incremento de esta enfermedad en las últimas semanas con el inicio de la temporada de lluvias.

Además por el número de muertes en estudio, Oaxaca también es una de las entidades del país con el mayor registro de casos probables de dengue, los cuales se refiere a aquellos que fueron asociados a casos positivos o presentaron la sintomatología, pero no fueron confirmados con estudios de laboratorio.

 

Te puede interesar: Agua estancada, potencial criadero del mosquito transmisor del dengue

 

A la fecha el estado notifica 563 casos positivos a dengue que lo ubican en el décimo lugar de las entidades con la mayor incidencia, pero en casos probables se ubica en el cuarto lugar con 7 mil 422, apenas por debajo de Guerrero con 18 mil 081, Tabasco con 10 mil 918 y Quintana roo con 7 mil 639.

En esta última semana la entidad mostró un gran repunte en la zona de epidemia del canal endémico de dengue, que la ubica entre las ocho del país con mayor ascenso en los últimos días, al igual que Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit y Veracruz.

Oaxaca cuenta con los diferentes serotipos del dengue identificados en el país (1, 2, 3 y 4), con mayor presencia en municipios de Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa, cuyos principales síntomas son la fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, entre otros.

 

Focos rojos por Dengue:

 

  • Oaxaca de Juárez
  • Xoxocotlán
  • San Antonio de la Cal
  • Santa Lucía del Camino
  • Atzompa
  • Salina Cruz
  • Tuxtepec
  • Pinotepa Nacional
  • Huatulco
  • Jamiltepec

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------