Mala señal para el país Reforma Judicial, advierte AN en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Mala señal para el país Reforma Judicial, advierte AN en Oaxaca

Desconfianza tras trampas electorales; puede abrir la puerta a poderes oscuros, alerta Woolrich


Foto: Adrián Gaytán // Perla Woolrich Fernández, lideresa del PAN en Oaxaca.
Foto: Adrián Gaytán // Perla Woolrich Fernández, lideresa del PAN en Oaxaca.

Para el Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, la Reforma al Poder Judicial es una mala señal para la democracia en el país y sobre todo abre la puerta para que personas sin perfil lleguen como jueces o magistrados y ministros.

En conferencia de prensa, la presidenta del Albiazul en el estado Perla Woolrich Fernández dijo dudar de la veracidad o confiabilidad de la presunta encuesta levantada sobre la Reforma al Poder Judicial.

Y es que Morena lanzó la siguiente pregunta: ¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?”, ante la cual, la presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo que la gran mayoría de las personas consideró que debería ser por voto popular.

También añadió que el 75% de las personas encuestadas por Enkoll y Morena respondieron que los ministros deben ser elegidos por voto popular y De las Heras apuntó que el 68% de los encuestados consideró positiva esa opción.

A su vez, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados federal, informó que la próxima semana se iniciarán los diálogos y foros sobre la reforma al Poder Judicial.

 

Te puede interesar: Demandan consultas para la Reforma al Poder Judicial

 

De donde, Coparmex opinó que la reforma que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial y la celeridad con la que pretende discutirse, “puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México”.

Lo anterior, precisó la organización empresarial que se advierte como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría al Estado de derecho.

Woolrich Fernández explicó que es un riesgo grave que la elección de ministros, magistrados y jueces se haga a través del voto, porque se abren las puertas a fuerzas oscuras que operan en el país.

Hay pillos que ya se frotan las manos para participar en esos procesos, para integrar uno de los poderes fundamentales para guardar el equilibrio de poder y frenar de cierta manera cualquier intento de dictadura”, reiteró la líder panista.

En el pasado proceso electoral del 2 de Junio hubo muchas trampas, por eso interpusimos sendas impugnaciones para tratar de aclarar resultados, ante las enormes trampas y acto fuera de la ley cometidas por el partido gobernante, que nos garantiza que para elegir magistrados será diferente, cerró.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------