Lluvias sofocan incendios; se perdieron 88 mil hectáreas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Lluvias sofocan incendios; se perdieron 88 mil hectáreas

Oaxaca, segunda entidad más afectada; reconoce Coesfo 157 incendios en 2024


Foto: cortesía // Más de 88 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestales.
Foto: cortesía // Más de 88 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestales.
  • Saldo fatal:
  • 6 muertos
  • 157 incendios forestales
  • 88,755 hectáreas arrasadas

 

Después de seis meses de intensos incendios forestales, este miércoles la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) reportó cero casos y el último que fue liquidado correspondió al de San Lucas Ojitlán, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

El reporte de la tarde del miércoles indicó que en el paraje El Cacahuatal se inició un incendio el 5 de junio y que fue controlado 13 días después, dejando una superficie afectada de 10 hectáreas, aproximadamente.

La instancia indicó que el incendio estaba controlado y liquidado en un 100%, como parte de los resultados del trabajo que realizaron las brigadas de la Cuenca, Yetla y Cuicatlán, además de comuneros.

En su último reporte, la directora de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, informó que la entidad se colocó en segundo lugar por afectación debido a los incendios.

De manera preliminar, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) contabilizó 157 incendios para Oaxaca, con una superficie aproximada de afectación de 88 mil 755 hectáreas.

Con eso, la entidad se ubica tan solo por debajo de Jalisco que tuvo una superficie afectada de 101 mil 540 hectáreas.

 

Te puede interesar: Suman 6 muertos por incendios en Oaxaca

 

Por número de incendios, la entidad se ubicó en el onceavo lugar, muy por debajo del Estado de México que registró más de mil, pero con 32 mil hectáreas afectadas, menos que Oaxaca.

Con el inicio del temporal de lluvias, la funcionaria del gobierno estatal confió que se cierre el ciclo de incendios.

En Oaxaca recibimos la temporada más crítica desde 1998”, expresó Coello Castillo.

Entre las últimas conflagraciones, estuvieron los de los parajes Cacahuetes y el Nanche en el municipio de San Lucas Ojitlán, así como en Santa María Jacatepec, en los parajes La Vieja Soledad/Ejido.

Mientras tanto, de las posibles causas que generaron el inicio del fuego, la mayoría fue por cuestiones desconocidas y en segundo lugar por actividades agrícolas, mientras tanto, en un tercer lugar la acción intencional y en cuarto, por la quema de basura.

Y en el caso de los combatientes por incendio, la mayoría provinieron del sector privado o social, es decir comuneros, y en segunda posición brigadistas de la Conafor y después, del nivel estatal.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------