Tiene Oaxaca su primer caso de Rickettsiosis
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Tiene Oaxaca su primer caso de Rickettsiosis

En el hogar la principal fuente de alimento de las garrapatas son los perros


Foto: internet – ilustrativa // La Rickettsiosis es transmitida por las garrapatas.
Foto: internet – ilustrativa // La Rickettsiosis es transmitida por las garrapatas.

Luego de cinco años sin esta enfermedad, Oaxaca notificó en la última semana su primer caso de Rickettsiosis, transmitida por garrapatas y de mayor importancia para la salud pública en México, sobre todo en los estados del norte.

La Secretaría de salud federal señala que la transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infecta con un periodo de incubación de 3 a 14 días, cuyos principales síntomas son el dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 grados centígrados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

Este primer caso en 2024 fue notificado por el IMSS Bienestar en un hombre de 41 años de edad originario de Santiago Tetepec y residente de San Juan Colorado, quien refirió haber tenido contacto con animales con moscos y garrapatas.

En 2019, la entidad reportó apenas dos casos de esta enfermedad y en los últimos años no se reportaban nuevos pacientes como en otras entidades del país, donde a inicios de este 2024 se generó una alerta por el aumento de casos.

En lo que va de este año, apenas 15 entidades reportaron casos de Rickettsiosis, sobre todo en Sonora con un total de 13, seguido de Chihuahua con nueve, Baja California con siete y Nuevo León con cuatro.

De esta enfermedad Yucatán reportó tres casos, Aguascalientes, Durango y Guerrero dos cada uno, mientras que Oaxaca, Jalisco, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas apenas uno.

El Instituto Nacional de Salud Pública señaló que en el hogar la principal fuente de alimento de las garrapatas son los perros, pero accidentalmente pueden alimentarse de las personas debido a la convivencia entre mascota y dueño.

Las autoridades del sector salud exhortaron a la población a acudir a revisión médica en caso de tener algún antecedente de mordedura de garrapata, a fin de recibir el tratamiento específico de manera oportuna. Pidieron no minimizar los síntomas y sospechar de este padecimiento cuando haya presencia de la garrapata o de la mordedura a la persona.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------