“Moviliza” S-22 apenas 25% de su base
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

“Moviliza” S-22 apenas 25% de su base

“Difícil” participación luego de 6 años de no tomar las calles


Fotos: Luis Alberto Cruz // La dirigencia de la Sección 22 informa que la base decidirá si continúa el paro y plantón indefinido en Oaxaca. Este lunes tomaron centros comerciales.
Fotos: Luis Alberto Cruz // La dirigencia de la Sección 22 informa que la base decidirá si continúa el paro y plantón indefinido en Oaxaca. Este lunes tomaron centros comerciales.

En el contexto de la toma de tiendas que denominan transnacionales y plazas comerciales, así como de la consulta, la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció la participación de un 25% de su base en las movilizaciones, con eso, 60 mil no están participando.

La dirigencia sindical indicó que después de 6 años de no movilizarse, fue difícil volver a llamar a la protesta en las calles.

Y es que, en reiteradas ocasiones, llamaron a las y los integrantes del magisterio a participar en las movilizaciones.

Pero en el recuento, de más de 80 mil agremiados, están movilizados entre 17 mil y 18 mil a nivel estatal y más de 2 mil 500 en la capital del país. Dicha suma hace un aproximado de 20 mil trabajadores de la educación y los demás, aunque no acuden a la protesta, tampoco están en clases.

Ha sido una ardua labor llamar a los compañeros a la participación, Y nuevamente volver a llamar a los compañeros para la lucha de los derechos laborales, es una acción que este comité ejecutivo seccional retomó”, expresó el secretario de Prensa y Propaganda, Luis Alberto López Pazos.

 

Fotos: Luis Alberto Cruz // Este lunes tomaron centros comerciales.

 

Por su lado, la secretaria general, Yenny Aracely Pérez Martínez, informó que en las actividades de ayer, la base era la que iba a determinar el rumbo de la movilización en sus asambleas delegacionales que se instalaron a las 10:00 horas.

En este proceso, los maestros recibieron un documento donde les dieron a conocer las respuestas ofrecidas, con la opción de responder si son nulas o suficientes.

Consideró que hay demandas pendientes, principalmente el que compete a la entrega de los pagos de los útiles escolares, contratación del personal docente y administrativo, así como pagos de incidencias, además del tema de la abrogación de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE, así como la implementación del Plan para la Transformación de la Educación.

Mientras tanto, en el caso de la abrogación de las reformas, el gobierno estatal propuso una mesa con el presidente Andrés Manuel López Obrador para el 6 de junio próximo, cuando está programado el encuentro.

Por su lado, en la movilización de este lunes, tomaron las empresas Soriana y Chedraui Madero, Plaza Oaxaca, Sams, Plaza del Valle, Home Depot y Walmart en esta ciudad de Oaxaca.

Asimismo, la Macroplaza en Santa Lucía del Camino, Plaza Bella, Plaza Crystal y Bodega Aurrerá de Santa Anita y Santa Rosa, fueron tomadas por el magisterio que impidió las actividades comerciales.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------