Oaxaca, entre los estados con más crímenes de odio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Oaxaca, entre los estados con más crímenes de odio

En 2023 asesinaron aquí a dos personas de la comunidad LGBTI+


Foto: Jesús Santiago // Realizan marcha silenciosa para exigir justicia para las personas que se identifican con el movimiento LGBTI+.
Foto: Jesús Santiago // Realizan marcha silenciosa para exigir justicia para las personas que se identifican con el movimiento LGBTI+.

Datos del reporte denominado “La violencia LGBTfóbica en México, 2023: Reflexiones sobre su alcance letal” de la asociación civil Letra Ese, señala que durante el 2023 se registraron al menos 66 homicidios de personas LGBTI+ en el país, presumiblemente relacionados con la orientación sexual y la identidad o expresión de género de las víctimas.

Destaca que, en 2023 se reporta la prevalencia de la violencia transfóbica, ya que, del total de víctimas, el 65 por ciento corresponde a mujeres trans con 43 casos.

Con estas cifras, advierte que la tasa de homicidio de mujeres trans supera por más del doble a la tasa de homicidio de mujeres cisgénero en México. Para las primeras, se estima una tasa de 13.6 homicidios por cada cien mil habitantes, mientras que la tasa general de homicidios de mujeres cis reportada por el Inegi en 2021 equivale a 6 por cada cien mil habitantes.

Por entidades federativas, añade que de las 32 entidades del país, en al menos 23 de ellas se registró el asesinato de una o varias personas LGBTI+. Entre éstas, destacan los casos de Veracruz, Guanajuato con 7 asesinatos en cada uno; Guerrero con 6; CDMX y Puebla con 5, respectivamente; Colima y Sonora con 4 cada uno.

 

Te puede interesar: En 2022, Oaxaca fue el estado con más crímenes de odio

 

Para el estado de Oaxaca, en el 2023 la Fundación Arcoíris reportó el asesinato de dos personas de la comunidad LGBTI+, de los cuales en uno de los casos la víctima fue una mujer trans, mientras por meses un caso fue denunciado en febrero y otro en el mes de marzo.

En comparación con los asesinatos registrados en el 2022 en la entidad oaxaqueña, esta cifra representó tres casos menos, ya que en ese año se contabilizaron cinco crímenes de odio.

Aunque en este año no se han reportado casos en el territorio oaxaqueño, en los últimos 10 años del 2014 al 2024, se reportaron al menos 15 crímenes de odio contra personas de la comunidad LGBTI+.

La asociación civil Letra Ese, consideró que es imposible documentar todos los casos ocurridos, dado que muchos nunca llegan a ser públicos, ni denunciados incluso por notas de prensa. La cifra real tan solo del 2023, rondaría cerca de los 150 homicidios de personas LGBT, advirtió.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------