Aceleran municipios instalación de Consejos de Protección Civil
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Aceleran municipios instalación de Consejos de Protección Civil

Cuentan con esa instancia 280 de 570 municipios, el 49%


Foto: El Imparcial de Oaxaca // Con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, las autoridades municipales han acelerado la instalación de sus Consejos Municipales de Protección Civil para atender cualquier contingencia.
Foto: El Imparcial de Oaxaca // Con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, las autoridades municipales han acelerado la instalación de sus Consejos Municipales de Protección Civil para atender cualquier contingencia.

Con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, las autoridades municipales han acelerado la instalación de sus Consejos Municipales de Protección Civil para atender cualquier contingencia.

Hasta este 16 de mayo, 280 municipios de los 570 con que cuenta el estado de Oaxaca, ya instalaron sus Consejos Municipales de Protección Civil, por lo que, las autoridades estatales exhortan al resto de los ayuntamientos acatar la norma en materia prevención y atención a las emergencias.

Cutberto Ruiz Jarquín, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR), detalló que todo el año los municipios deberían de contar con su consejo municipal, pues esta instancia no solamente atiende las emergencias ocasionadas por las lluvias, sino todo tipo de acontecimiento priorizando la prevención.

Es muy importante que los municipios instalen sus consejos municipales porque son los primeros respondientes ante cualquier emergencia o contingencia, si sus capacidades son rebasadas a través de ese consejo pueden solicitar el apoyo del Estado”.

Informó que a la fecha son 280 municipios que ya reportaron sus consejos municipales, lo que representa un aproximado del 60 por ciento de los 570 municipios con que cuenta la entidad oaxaqueña.

Lo que se les pide ahora, es que no solo lo instalen en papel o que levanten sus actas, sino que determinen las acciones a seguir, que involucren a sus agencias municipales y a las colonias para que en caso de una emergencia sepan qué hacer”.

Ruiz Jarquín detalló que la importancia de que los municipios cuenten con sus conejos municipales es que “cuando ocurre una emergencia o un desastre, regularmente lo primero que se les pide es el acta de la instalación formal del consejo porque es un requisito que pide la Coordinación Nacional de Protección Civil y su vez se tiene que instalar un consejo extraordinario para que, en su caso el apoyo federal pueda fluir”.

Si no existe un consejo municipal o estos consejos, el apoyo no llega, por eso se les pide a los municipios que demuestren que ya lo tengan instalado y la atención se basa en ese término que el municipio es el primer respondiente, si se ve rebasado solicita el apoyo estatal para que si es necesario aplicar el fondo catastrófico, pero si la devastación es mayor se puede recurrir a la federación”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------