Caravana de migrantes varada en Tehuantepec
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Caravana de migrantes varada en Tehuantepec

Analizan avanzar por la costas o por la vía Istmo-Oaxaca


Caravana de migrantes varada en Tehuantepec | El Imparcial de Oaxaca

Por segundo día, la caravana de migrantes que partió desde el estado de Chiapas con dirección al centro del país, se encuentra varada en el municipio de San Domingo Tehuantepec, donde reciben atención médica por parte de las autoridades del sector salud de Oaxaca.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM), estiman que este grupo integrado por poco más de mil 500 migrantes, formaba parte de la caravana denominada Viacrucis del Migrante 2024.

Luego de enfrentar las temperaturas extremas que se han presentado en la región del Istmo de Tehuantepec, las y los migrantes arribaron este viernes a la Unidad Deportiva conocida como Guiengola, en la ciudad de Tehuantepec.

Aunque las autoridades estatales y federales tratan de convencer a los migrantes para ser trasladados a los centros de atención migratoria, será hasta este domingo cuando decidan si continúan su camino hacia la ciudad de Oaxaca o permanecen en esta unidad.

Los organizadores de esta caravana analizan dos rutas para tratar de llegar a la ciudad de Oaxaca, la primera es avanzar hacia Salina Cruz, después por la Carretera Federal 200 para llegar al municipio de San Pedro Pochutla y posteriormente hacia la ciudad capital.

La segunda opción, es avanzar por la Carretera Federal 190 hasta llegar a la Zona Metropolitana de Oaxaca, para posteriormente dirigirse al estado de Puebla y avanzar a la Ciudad de México.

De lograr avanzar en este grupo, se convertiría en la primera caravana de migrantes que arriba la ciudad de Oaxaca en el año, ya que, a pesar de la presencia de decenas de migrantes en los partes y calles de la capital, la gran mayoría han llegado en familia o en pequeños grupos.

Este sábado, el gobierno estatal a través de una brigada médica de 40 elementos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que para atender a las personas que integran esta caravana, se desplegaron acciones integrales para la atención y detección de enfermedades.

Detalló que el trabajo conjunto de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo, mediante 15 médicos y médicas, 20 profesionales de enfermería, un odontólogo y cuatro elementos del programa Vectores, se logró que este grupo de personas fuera beneficiado con actividades sanitarias.

 En esta intervención se brindaron 187 consultas médicas, se surtieron medicamentos y se realizaron 10 tomas de muestra de gota gruesa para la detección de paludismo, así como atenciones odontológicas preventivas con la distribución de 162 cepillos a infantes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------