Luego de la suspensión indefinida que una jueza concedió contra le extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), representante de las y los trabajadores afirmaron que ello garantiza los derechos laborales.
De acuerdo con representantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el estado de Oaxaca, de extinguirse los fideicomisos afectaría a más de 35 mil trabajadores a nivel nacional, por lo que luego de haberse avalado en el Congreso de la Unión, la lucha continúo por la vial legal.
Señalaron que las y los legisladores no escucharon las necesidades y las propuestas de los trabajadores, por lo que ambas cámaras aprobaron extinguir 13 de los 15 fideicomisos para destinar a otros rubros más de 15 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024.
En su momento, el Gobierno Federal propuso destinar estos recursos para los damnificados del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, sin embargo, la defensa de los mimos continúo por la vía legal.
Por ello, tras la suspensión indefinida que otorgó la jueza en el que se establece que los recursos de los fideicomisos seguirán aplicándose para cumplir su objetivo, los representantes de los trabajadores aplaudieron esta determinación.
En el estado de Oaxaca, trabajadores sindicalizados adheridos a la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, también aplaudieron esta suspensión definitiva que frena la extinción de los fideicomisos.
Felipe Melitón López San Germán, representante de los trabajadores, señaló que en la entidad oaxaqueña laboral 685 trabajadores en los diferentes juzgados federales, lo cual requieren de diversas prestaciones laborales para poder cumplir con sus labores.
Expuso que, los recursos de los fideicomisos de aplican principalmente para atender en los rubros de salud y horas extras de las y los trabajadores que garantizan el sistema de justicia para las y los ciudadanos.