El gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz adelantó que en breve presentará el Plan Estatal en materia de agua como una forma de resolver la grave problemática que enfrenta el estado.
Durante su participación en la clausura del Foro Agenda del Agua: Por un futuro sustentable para Oaxaca, celebró la iniciativa al ser importante, ya que ayudará a construir desde lo social una defensa puntual del recurso esencial para los seres vivos.
Frente a legisladores locales, académicos, autoridades municipales y sociedad civil, mencionó que el gobierno estatal ha buscado y generado estrategias a corto, mediano y largo plazo para garantizar que todos los oaxaqueños tengan acceso al agua.
“Es por eso que en esta primera etapa del programa Juntos Llevamos vida, se están entregando 27 millones de litros de agua potable, un acuerdo histórico con el sector empresarial”, destacó el mandatario.
Recordó que se han rehabilitado pozos que abastecen de agua a la capital oaxaqueña y más adelante se anunciará el plan integral para el abastecimiento de este vital líquido”.
Jara Cruz reconoció el aporte del funcionariado estatal, presidentes municipales de los Valles Centrales, representantes de la academia y organizaciones sociales quienes promueven el cuidado y el uso adecuado de este recurso natural.
Admitió que en esta época compleja marcada por el cambio climático es indispensable hacer un uso sostenible de los recursos hídricos para garantizar la productividad del campo, el desarrollo industrial, la seguridad alimentaria, el suministro de agua potable y la salud de los ecosistemas,
En el evento celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el mandatario explicó que el encuentro reunió a personas especialistas, instituciones y a la sociedad civil, que analizaron el tema del agua desde el contexto del estado a fin de vislumbrar áreas de oportunidad y proponer estrategias conjuntas para enfrentar la escasez del agua.
El gobernador de Oaxaca reiteró su compromiso para el saneamiento de los afluentes del estado y agradeció la realización de este foro, cuyos resultados serán un aliciente para Oaxaca y sus próximas generaciones.
Algunos acuerdos
A su vez, la legisladora local Mariana Benítez enlistó los acuerdos logrados en el foro, entre los que se encuentran: elaborar programas acordes a la demanda de la ciudadanía para garantizar que la sociedad tenga agua constante continua y de calidad.
Pero también, el desarrollar la cultura de la planeación a fin de reducir el consumo del agua en actividades como el riego masivo en espacios públicos, garantizar la disponibilidad del agua, su uso y manejo sustentable, regenerar los ecosistemas como el Río Atoyac, para asegurar la disponibilidad del agua y fomentar su uso responsable, entre otros.
A su vez, los integrantes de la comisión de Agua y Saneamiento del Congreso del Estado refrendaron su alianza con el gobierno del estado para buscar diseñar e implementar proyectos para el cuidado del agua, “la sangre de la naturaleza”.