La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca confió en que al cierre del ejercicio fiscal se publiquen más licitaciones para que empresas locales y confiables participen y sean los verdaderos constructores oaxaqueños quienes ejecuten las obras y se generen más empleos directos.
En entrevista, el presidente estatal del organismo empresarial, Misael Elorza Aguilar reiteró que las obras que actualmente ha publicado y asignado, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, son prioritarias para atender necesidades urgentes.
Sabemos que muchas de estas van dirigidas a la población más vulnerable, lo cual nuestra Cámara lo considera viable y entendemos que todavía falta mucho por ejercer”, mencionó.
Subrayó que aun aún quedan muchas obras de este tipo dado a que hay una gran necesidad en el estado en materia de infraestructura, “incluso lo vemos en nuestra ciudad que no hay presupuesto para la inversión y mantenimiento urbano”.
Dijo que hay demasiados baches, banquetas en mal estado y sin reparar, calles de tierra, semáforos sin funcionar, alcantarilla abiertas, tomas de agua con fugas, semáforos sin sincronización, señalización, etcétera.
El representante de la CMIC Oaxaca añadió que es interminable la lista de necesidades de una ciudad, por lo cual consideran urgente que se asigne un presupuesto para dar otra cara a la urbe.
Esperamos desde luego, que empiecen las obras de gran magnitud que necesita Oaxaca”, confió.
Habló incluso de la falta de un nuevo Libramiento para desahogar el intenso tráfico que se genera en varios puntos, debido al crecimiento urbano, “estamos en espera, pero deben saber que los constructores oaxaqueños tenemos la capacidad para la ejecución de esas mega obras”.
Confiamos en que al cierre del ejercicio sigan saliendo licitaciones para que empresas locales y confiables participen y sean los verdaderos constructores oaxaqueños quienes ejecuten las obras y se generen más empleos directos, mencionó.
Asimismo subrayó que tienen la capacidad instalada para construir los polos de desarrollo “y esperamos que se abran esas oportunidades para participar, ello redundará en beneficios de nuestra población en pobreza”.
Confiamos en que se van a terminar las dos súper carreteras al Istmo de Tehuantepec y a la Costa Oaxaca, al tiempo de que falta modernizar carreteras a grandes poblaciones como San Juan Tamazola, la carretera del Vidrio a Puerto Escondido, que se encuentra abandonada por muchos años”, recordó.
Habló también de la necesidad de contar con la ampliación de la costera de San Pedro Pochutla y la modernización que viene de Salina Cruz, y hay otros más ambiciosos como el de la carretera Pinotepa Nacional y la carretera Oaxaca Tuxtepec.