El sector de la construcción ha sido un detonante en estas últimas semanas, solo que el trabajo ha sido para los cuerpos castrenses, ya que son los que actualmente construyen las grandes obras en el país, afirmó Misael Elorza Aguilar, presidente en Oaxaca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Lamentablemente este sistema está en alto riesgo por el subempleo a que han sido sometidos el Ejército y la Marina, realizando labores que no le competen constitucionalmente”, cuestionó.
Manifestó que la militarización de las obras ha dejado sin trabajo a los profesionales de la construcción y por ende contribuyendo a la generación de pobreza y falta de empleo en la industria de la construcción para los locales.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción vela por toda la cadena productiva que depende de esta gran industria, de ella viven familias que dependen de 4.5 millones empleos directos según el INEGI, dijo.
Te puede interesar: Crece la construcción, en el papel, por obras del Istmo
En CMIC somos proactivos por eso estamos acordando aportar capacitación para los sectores más vulnerables coadyuvando con el Gobierno del Estado, mencionó el presidente estatal de la Cámara.
Recordó que el organismo empresarial tiene tres instituciones de clase mundial, tales como: el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) que brinda capacitación con valores para el trabajo, profesionalizando las capacidades de la gente de trabajo y a la población que gusta de saber y ser mejor adquiriendo herramientas para superarse.
Asimismo cuentan con instituciones de gran valor como el Tecnológico de la Construcción (ITC) con 2 licenciaturas y 6 maestrías, algunas de ellas son Maestría en Diseño, Construcción y Conservación de Vías Férreas.
Ofrecen la profesionalización en albañilería, plomería, electricidad, además de formar operadores de maquinaria pesada y damos más valor a los profesionistas de la construcción con diplomados de alta calidad y maestría en Eficiencia y Sostenibilidad en Sistemas Energéticos.
Te puede interesar: Trastoca Transístmico ramo constructor; crece 63.9%