Ambientalistas consultados advierten que aún no se observan grandes acciones en materia de política ambiental del estado de Oaxaca, pese a que hay grandes desafíos como el tiradero de basura y la contaminación de los ríos Atoyac y Salado.
Nazario García Ramírez integrante del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) afirmó que a 100 días del arranque de la presente administración estatal, aún no ven avances en el tema medio – ambiental.
En entrevista manifestó que hay graves daños en Oaxaca, derivado de una nula solución al problema del centro de residuos sólidos urbanos y que ha detonado en contaminación en ríos y calles.
Hay muchos municipios a los que se les han iniciado procedimientos por el mal manejo de los residuos sólidos, pero creemos que esa no es la solución definitiva, porque se carece de una plan o proyecto”, anotó.
Sostuvo que la contaminación en los ríos Atoyac y Salado sigue creciendo y el saneamiento integral no ha avanzado a lo largo de los años, aún y con una resolución a favor.
La explotación irracional de los bosques no se ha frenado y la muestra inmediata surge en la agencia de Ojo de Agua, perteneciente a Santo Domingo Nuxxa, Nochixtlán en donde ocurre, saqueo y explotación irracional de los bosques.
Ahí los habitantes y autoridades indicaron que se presentó denuncia ante la Profepa y la Procuraduría Ambiental del estado, sin embargo los funcionarios se han negado a actuar.
Explicó que en dicho sitio persiste la tala de un monte y que derriban árboles de pino, ocotal y encinos, esto ocurre desde 2022, y al no intervenir ninguna autoridad en el ámbito local, estatal o federal, continúan talando impunemente.
Pidió que se considere la intervención de la Guardia Nacional, con el fin de detener el avance del desastre brutal que se está ocasionando al medio ambiente y el ecosistema de la zona.
García Ramírez expuso que desde su punto de vista al menos en el tema de medio ambiente, no observa avances tangibles o al menos las líneas que comprenderán el sector de medio ambiente.