Condena Congreso asesinato de menores
Diputados del congreso local dieron un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron

El Congreso del Estado condenó el asesinato de una niña y un niño en el Istmo de Tehuantepec, así como dio un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron.
En este sentido la LXV Legislatura, lanzó un exhorto a los sistemas municipales de protección integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Oaxaca a garantizar un entorno sin violencia para la infancia.
Aprueba Congreso programas necesarios para la protección de los derechos de los menores
Con 25 votos a favor, aprobaron la Proposición con Punto de Acuerdo para que la instancia ya mencionada, junto con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, implementen los mecanismos y programas necesarios para la protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado.
Dicha propuesta la respaldaron integrantes de los grupos parlamentarios de los partidos Morena, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido Unidad Popular.
En su oportunidad en tribuna, la diputada perredista Ysabel Herrera Molina, hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo, al Secretario de Gobierno y al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a que implementen las acciones que permitan garantizar la paz y seguridad de la población.
Y a la Fiscalía General que se investiguen los casos y se castiguen a las personas responsables de estos hechos.

También la diputada Maria Luisa Matus hizo mención de los lamentables hechos cometidos el 18 de este mes, cuando alrededor de las 7 de la mañana, fueron hallados los cuerpos de una niña y un niño en el kilómetro 8+100 de la carretera Juchitán-Ixtaltepec, en las inmediaciones de El Espinal.
Y siendo que se trataba de dos menores, que eran hermanos de entre 9 y 10 años de edad aproximadamente, que se dedicaban a vender golosinas y frituras en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, y quienes fueron localizados muertos entre la maleza.
Estos asesinatos, así como la violencia, los abusos, el maltrato y la explotación a la que se enfrentan día con día este sector vulnerable de la población, que la mayoría de las veces ocurre al interior de las familias, constituyen una grave violación a sus derechos humanos, por lo que resulta necesario que las autoridades asuman su responsabilidad.
Asimismo pidieron castigo a quienes explotaban a estas personas menores de edad.