Notifican otro caso de viruela símica; suman dos en 2023
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Notifican otro caso de viruela símica; suman dos en 2023

Reportan en Oaxaca un acumulado de 14 casos de viruela símica; sin decesos por conplicaciones de la enfermedad


Foto: ilustrativa / Manos con viruela símica
Foto: ilustrativa / Manos con viruela símica

La Secretaría de Salud federal notificó un nuevo caso de viruela símica con un acumulado de 14 en los últimos siete meses, de los cuales, dos tienen registro en lo que va de este año, de acuerdo al último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

Ambos casos fueron en hombres como en la mayor parte de las notificaciones en el país, donde lideran en cifras Nuevo León (34), la Ciudad de México (33) y Quintana Roo (29).

En contraste, las entidades que no reportan un solo caso en este 2023 son Aguascalientes, Baja California, Colima, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

La dependencia federal expuso que Oaxaca no reporta ningún deceso por esta enfermedad, a diferencia de los tres fallecimientos que se generaron en la Ciudad de México y uno en Baja California, desde que se dieron los primeros positivos el año pasado.

 

Síntomas de la viruela símica

De la caracterización clínica de los casos confirmados de viruela símica en el país, la Secretaría de Salud federal señala a la exantema (erupción cutánea) en el 100%, seguida de la fiebre (72.2%), cefalea (62.8%), linfadenopatías (62.6%) y mialgias (60.8%), por citar los más frecuentes.

De las cuatro defunciones analizadas por el grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología, el sector salud señaló que estos sucedieron en el rango de edad de 30 a 44 años y el 100% presentó como comorbilidad la infección por VIH,  50% sífilis y el 25% diabetes mellitus.

En el país el primer caso se detectó en mayo de 2022 y un mes después en Oaxaca en un joven de 27 años que había viajado a la Ciudad de México y luego a San Juan Bautista Tuxtepec, mismo que también contagió a su esposa que se convirtió en el segundo caso.

Del total de personas con viruela símica de julio de 2022 a febrero de 2023, 13 se notificaron en hombres y uno en una mujer, sin mayores complicaciones a su estado de salud.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------