COLUMNA SEMANAL EL CALLA´O, FEBRERO 5 DE 2023
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

COLUMNA SEMANAL EL CALLA´O, FEBRERO 5 DE 2023

La semana que terminó bien puede definirse como la de consagración de epítetos, insultos y ofensas del presidente Andrés Manuel López Obrador en su soterrada tendencia a descalificar a quienes…


La semana que terminó bien puede definirse como la de consagración de epítetos, insultos y ofensas del presidente Andrés Manuel López Obrador en su soterrada tendencia a descalificar a quienes no comulgan con él. El primero que mordió el polvo con insultos y calificativos fue el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien fue calificado de racista y farsante. Al día siguiente arremetió en contra de Cuauhtémoc Cárdenas, a quien consideró –no como en los viejos tiempos- un adversario, a pesar de que el ingeniero michoacano se deslindó de participar en grupos y organizaciones que están creciendo en los últimos días, como es el caso de “México Colectivo”, que busca construir un solo país “donde cese la polarización”… Por cierto, dicho encuentro fue convocado por el Partido Movimiento Ciudadano, denominado “Punto de Partida. Una nueva visión de país”, a la que se han sumado personajes de la academia, particularmente de la UNAM; la economía y la intelectualidad mexicana. Quienes respondieron al llamado fueron, entre otros: Francisco Labastida Ochoa, José Narro Robles, Dante Delgado, Ivonne Ortega, Beatriz Pagés, Salomón Chertorivsky, el ex ministro José Ramón Cosío y muchos más… Todo apunta a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), está en una espiral descendente que difícilmente habrá de revertir con la división que hay en sus filas. Quedó de manifiesto con la irrupción, sin estar invitado, a la plenaria de la bancada del tricolor en el Senado de la República, del presidente de dicho partido, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito” y cuya sesión fue así, literal, suspendida por Miguel Osorio Chong, coordinador de la fracción. Salvo la insistencia del también senador Manuel Añorve, de que sí estaba convocado, el resto de legisladores de la Cámara Alta se quedó con el ojo cuadrado. Trascendió poco después que el coordinador priista del Senado, Osorio Chong, habría invitado a “Alito” a conversar sobre el incidente, dado que algunos cercanos a éste ya estaban pidiendo la expulsión del hidalguense… López Obrador ya tiene otra corcholata, ésta para el gobierno de Veracruz. Resulta que luego de que la SCJN echara para atrás la llamada “Ley Nahle”, con la que el Congreso de dicha entidad quiere allanarle el camino a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, para sustituir a Cuitláhuac García, tomando en cuenta que la aludida es nacida en Zacatecas, el presidente ya salió en su defensa afirmado que el fallo de la Corte no limita a su candidata… Atropellado inicio de sesiones en el Congreso de la Unión, luego de que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, dispusiera que los honores a la bandera se llevaran a cabo el vestíbulo del Palacio Legislativo de San Lázaro y no en el recinto. El panista argumentó que no se puede permitir que a éste lleguen soldados armados, así sean de la escolta y banda de guerra. Lo anterior desató la protesta de la bancada de Morena, cuyos miembros se desgarraron los ropajes acusando a Creel de traidor y otros calificativos… En su obstinada ignorancia y obsesión de justificar al altísimo costo y fracaso del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), sigue el presidente López Obrador abriendo frentes y yéndose de boca contra organismos como la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ahora que se obligará a las líneas de carga, dejarla en la citada Central Avionera… El pasado lunes en su conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara y el titular de la Secretaría General de Gobierno, José de Jesús Romero López, firmaron el decreto para la promulgación de la Ley de Revocación de Mandato que recientemente fue aprobada en el Congreso del Estado. Según lo informó el ejecutivo estatal, ahora compete a dicho órgano la aprobación de las leyes secundarias. Con ello –se dijo- la “primavera oaxaqueña construye un gobierno honesto, austero y transparente, además de consolidar el nuevo pacto social para la convivencia pacífica y segura”. La revocación de mandato –según la información oficial- es el mecanismo de democracia participativa e incluyente solicitado por la ciudadanía, para ejercer libremente sus derechos a revocar, remover o retirar de un encargo de elección popular, a la persona titular del Poder Ejecutivo que, por sus acciones, pierda la confianza de la ciudadanía. Con este renovado marco legal e institucional, Oaxaca vive una nueva etapa socio-política que permite consolidar la gobernabilidad, la democracia y la paz social, avanzando hacia la ruta de la transformación… Por cierto, acompañaron el ejecutivo estatal los responsables de la vulnerada seguridad pública: el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Iván García Álvarez y Natalia Karina Barón Ortiz, respectivamente, que nada informaron del crecimiento en las operaciones ilícitas de los grupos criminales, las ejecuciones, los feminicidios y el incremento en la desaparición de jovencitas. Salió en su defensa el mismo Jara Cruz, para echarle la culpa al de atrás y señalar con nombre y apellido a quien él considera que pudiera estar detrás de este mapa criminal preocupante… El martes, Jara Cruz se reunió en el Palacio de Gobierno con las dirigencias de algunas organizaciones sociales aglutinadas en la Alianza de Pueblos por la Justicia Social conformada por las organizaciones CODEP, ACO, OPIDEO y MAIZ y coincidieron en la necesidad de alcanzar el desarrollo y bienestar para las comunidades de Oaxaca. Sin embargo, luego de discursos y ofrecimientos de trabajar de manera coordinada y de que el diálogo será el instrumento político que su administración utilizará de forma permanente para resolver los problemas de la entidad, dos o tres de esta bola de chantajistas y vividores como Jacqueline Almazán de CODEP y el dirigente de MAIZ, Omar Esparza Zárate, que a 13 años sigue explotando la memoria de su esposa, Beatriz Alberta Cariño Trujillo, asesinada en Copala en 2010, fruncieron el ceño cuando les dijo que: el suyo “será un gobierno que trabaje con la filosofía de terminar con la corrupción y los privilegios, mediante un gobierno austero, sin lujos, de territorio, que dedique todo su tiempo para cambiar las condiciones sociales, económicas y políticas en las que se encuentra Oaxaca”. Y los remató diciendo que para este ejercicio fiscal 2023 se contará con un presupuesto con contenido social, que será orientado para atender y erradicar la pobreza, el rezago en materia educativo, de salud y diversas necesidades. Es decir, que no hay lana para llenarles los bolsillos como están acostumbrados… Por lo visto, en el gobierno de la “primavera oaxaqueña”, una de dos: o cada quien interpreta a su manera la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que asigna a cada funcionario sus responsabilidades o andan tan extraviados a dos meses de haber iniciado esta administración, que muchos siguen dando palos de ciego. Por ejemplo: ante la instrucción del ejecutivo estatal para incentivar la lectura en la niñez, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, organizó un círculo de lectura como parte del Programa Estatal de Fomento a la Lectura que promueve la administración estatal. Dicho evento se llevó a cabo en el Observatorio Astronómico Municipal de la capital oaxaqueña, con la lectura del cuento “El niño que tocó las estrellas”, biografía del astronauta José Hernández Moreno… El viernes, correspondió a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas, quien ompartió un fragmento de la “Colección de cuentos no sexistas” del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) al alumnado del Preescolar “Pablo Neruda”, en Reyes Mantecón, en el marco del Programa Estatal de Fomento a la Lectura que promueve el gobierno estatal… ¿No sería mejor que dichos círculos de lectura se llevaran a cabo en las diversas áreas en donde la improvisación, la ignorancia y la torpeza permean entre los titulares? Pero para que vean la calamidad que ha traído esta administración en los que respecta a eficiencia en la gestión pública, ahí las va un dato: la directora general de una institución de educación media superior reveló en su declaración patrimonial inicial, tener como experiencia laboral y último empleo, haber sido sólo operadora de la línea de emergencia 066 en la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO). Y no por lo modesto del cargo, sino que revela el por qué están tan tapados en funciones de gobierno. No saben. A los que sabían ya los corrieron, pero eso sí, les echan la culpa de las torpezas de hoy. Igualito quepez Obrador. A quien algunos titulares responsabilizan de la limpia de ex trabajadores de confianza y ex mandos medios de la administración pasada es, paradójicamente, a un avecindado que ni conoce Oaxaca ni sabe, a pesar de los años que tiene encima de cómo se cuecen aquí las cosas: el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Antonio Rueda Márquez, quien envía a los titulares la lista de aquellos a los que hay que echarles escoba, bajo el síndrome chavista, ya ni quiera lópezobradorista, de que “son conservadores y neoliberales”… Como mencionamos la semana pasada, un dura y extenuante tarea espera al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla, en principio, con estadísticas preocupantes como los 24 feminicidios que se han contabilizado en estos poco más de dos meses de la actual administración y las 57 desapariciones de mujeres jóvenes, que se tenían hasta el pasado 30 de enero. Sin embargo, no es lo único que el nuevo titular de la FGEO tendrá como reto, sino hacer una limpia generalizada en la estructura ministerial, abatir el rezago en las investigaciones de delitos de alto impacto, tratar de mejorar las condiciones en la que ha operado el área que procura justicia y apretar en algunos órganos internos en donde la corrupción campea… El fiscal Rodríguez Alamilla debe traer bajo la lupa, entre otros, al Instituto de Estudios Periciales, al mando de Jorge Gómez Guerrero, en donde se han dado casos de irregularidades, como la dilación en la entrega de dictámenes de necropsias a los familiares de personas que han fallecido de manera trágica. Es el caso del dictamen de Yadira Elizabeth Cortés Pérez, quien murió el pasado 3 de enero, consignado en la carpeta de investigación: 333/FMUJJ/UFEM/2023 que, a un mes de que se le practicó la necropsia, los familiares siguen a la espera del citado dictamen, para hacer los trámites correspondientes ante la dependencia federal en la que la fallecida cotizaba. Les han dicho que, si bien les va, lo tendrán en tres meses mínimo. Ver en ello interés económico es tarea de buitres no de servidores públicos… Y continúan los traspiés y visión torcida de la ley en la LXV Legislatura, con mayoría de Morena. Ya son varias veces que les enmiendan la plana. Hace días con el tema de la convocatoria para la elección de dos magistradas del Tribunal Superior de Justicia, algunas afectadas tildaron de ignorante a la presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de dicho órgano, Lizett Arroyo Rodríguez. La semana anterior les dio palo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por vulnerar principios constitucionales y la autonomía del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO), al pretender imponerle contralor. La obsesión de querer agandallarse todos los cargos e imponer a sus incondicionales, está llevando a nuestros (as) flamantes diputados (as), a padecer golpes que los ubican como torpes e ignorantes. Antes, también les dieron un duro revés, al excederse en sus funciones y pretender regular a las llamadas cajas de ahorro y otras instituciones de crédito. Lo anterior exhibe al coordinador de la bancada de Morena, Luis Alfonso Silva Romo… Nada despreciable la bolsa de 192 millones 976 mil 763 pesos que se chuparán, vía prerrogativas, los partidos políticos en Oaxaca en este 2023. Según lo aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), que preside Elizabeth Sánchez González, correspondiendo a los más beneficiados, la mayor bolsa: Morena, 78 millones 364 mil pesos; al PRI, 42 millones 745 mil pesos; Partido del Trabajo (PT), 22 millones 865 mil pesos y al PAN, 18 millones 698 mil pesos. Incluso al partido que desapareció a nivel nacional, pero en Oaxaca conservaron su registro, como Fuerza por México, con 3 millones 747 mil pesos. Con la aprobación de los consejeros: Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada, Zaira Alhelí Hipólito López y Alejandro Carrasco Sampedro, del dictamen que les retira el financiamiento público a los partidos que no lograron el 3% de la votación en las pasadas elecciones, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza Oaxaca (PNAO), quedaron fuera de la asignación de recursos… Existe honda preocupación en la opinión pública por el constante arribo –dos en menos de un mes- de aviones oficiales llenos de delincuentes que han llegado a Oaxaca, para ser internados en el CEFERESO 13 de Mengolí de Morelos, Miahuatlán. El fin de semana pasado llegaron al menos 170 nuevos huéspedes traídos de otros penales, con la salvedad de que no son personas privadas de la libertad comunes y corrientes, sino de verdaderos peces gordos del crimen organizado, el narcotráfico, el secuestro y el huachicoleo, entre otras linduras. Si la entidad arrastra hoy en día un preocupante mapa criminal, ya veremos pronto “cómo mejoran las cosas”. Hay que justificar el silencio del edil de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el anodino José Alberto Martínez Luna al respecto, pues su tiempo lo ha dedicado a encabezar el famoso “Comité de Víctimas Tomás Martínez Pinacho” del Frente Popular Revolucionario (FPR) que, aunque las autoridades ya han detenido a dos de los presuntos autores materiales del crimen, siguen con esa eterna bandera de la victimización para extorsionar al gobierno con dádivas y exigencias… Y sigue la rebatiña por el Partido del Trabajo (PT), entre el grupo que encabeza Lenin López Nelio y sus primos, Daniel y David López Juárez, además de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, contra quienes mantienen el monopolio de dicho partido en Oaxaca: los diputados Benjamín Robles Montoya y su esposa también en la cámara federal, Maribel Martínez Ruiz. La bronca se ha exacerbado pues en el gobierno de la “primavera oaxaqueña”, pese a que la contribución en votos del PT fue poco significativa, de plano no los han pelado ni para el gabinete legal ni el ampliado. La única carta que presume Robles Montoya es la Secretaría del Trabajo que le otorgaron a la ex asesora jurídica del Cártel 22, Edith Santibáñez Bohórquez, un ajonjolí de todos los moles, pues por un lado se asumía defensora de los maestros, por la otra estaba metida en asuntos agrarios como el de Tilzapote, municipio de Santa María Tonameca o en el tema de los defraudados en cajas de ahorro… Como comentamos la semana anterior, se agudiza el conflicto en el Partido Nueva Alianza Oaxaca (PNAO), pues hay una corriente contraria a la reelección en la dirigencia estatal de Bersaín López López. La semana que terminó le  entró al conflicto la muy cuestionada  diputada local Adriana Altamirano Rosales, quien se habría presentado a las oficinas de dicho partido político en San Sebastián Tutla, a desalojar a algunos de los trabajadores. Todo apunta a que existe todo un movimiento orquestado para eliminar al dirigente que, por una década al menos, ha mantenido dicho partido a flote. Como corolario de todo lo anterior, una consejera del PNAO interpuso una demanda en contra de Bersaín por violencia política de género… El tema de la seguridad pública, es un rubro delicado que está en imaginario colectivo. A la luz de los que a diario vemos que ocurre en otras entidades del país, hacia donde al parecer nos encaminamos, es un tema recurrente en esta columna. No es un artificio mostrar preocupación ante lo que parece ser un crecimiento inédito en el índice de criminalidad. Los datos son duros: del 1 de diciembre de 2022 en que asumió la gubernatura Salomón Jara al 31 de enero de este año, se han cometido 116 homicidios dolosos, la mayoría de ellos, ejecuciones. En diciembre hubo 52 y en enero, 64. Es decir, se incrementaron. No es pues salir en defensa de los responsables o lanzar nombres de supuestos culpables sino de decir, cuál es la estrategia de seguridad estatal. Obvio, no la hay. Seguimos en la versión oaxaqueña de “abrazos no balazos”… Cuestión de saber qué opinan los responsables de la seguridad en el gobierno estatal de los ajustes de cuentas y balaceras a plena luz del día y en zonas densamente pobladas como la Colonia Reforma de la capital, como las del pasado miércoles. En el atentado fue herido Uriel Muñoz Quevedo, de 25 años de edad, yerno del ex dirigente transportista de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Marco Antonio Sánchez Cruz –hoy en la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), franquicia del senador Napito Gómez Urrutia a nivel nacional y en Oaxaca de Hipólito Rojas– quien circulaba con su esposa y dos personas más en la calle de Las Rosas, cuando fue objeto de un atentado criminal. Si bien es cierto que la víctima no es una Hermanita de la Caridad, pues tendría un historial delictivo, lo que preocupa es que las calles de esta ciudad, tan cacareada como turística, sean convertidas en campos de batalla… Y lo peor es que sigue la cadena de ejecuciones. El miércoles se reportó la de un miembro de la comunidad LGBTTTIQ, Héctor N. a) La París, en la Colonia Tomás Aquino, en Juchitán de Zaragoza. Ese mismo día se reportó la desaparición del empresario y presuntamente abogado, Aquiles Luján Carreño, cuyo cadáver apareció en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, con signos de tortura. Trascendió que habría sido testigo de un sonado homicidio perpetrado el 13 de septiembre de 2021. El viernes, en la carretera entre San Dionisio Ocotepec y Ocotlán de Morelos se encontró el cuerpo de un desconocido, a quien le cortaron las orejas. Ayer sábado, volvió la violencia y la muerte a la Cuenca del Papaloapan, con una ejecución en Temascal, San Miguel Soyaltepec, limítrofe con Tierra Blanca, Veracruz, en donde sucumbieron el padre, Margarito Crisanto y sus hijos: Verónica, Pablo y Pedro de los mismos apellidos. Así las cosas, en la “Primavera oaxaqueña”. Este cuádruple crimen se dio curiosamente, en la zona de donde es originaria la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Natalia Karina Barón… Más atareado en hacer del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), su coto de poder y de la banda de malandrines que se trajo de su tierra, Juchitán de Zaragoza, es un hecho que el titular, Emilio Montero Pérez, no tiene ni idea de cómo enfrentar las sobadas demandas de los normalistas que siguen en plantón en el Centro Histórico de la capital, generando el repudio de comerciantes y ciudadanía en general. Los vándalos han dicho a quien quiera escucharlos que no han tenido ninguna interlocución con el aludido funcionario ni con su gente. La semana pasada secuestraron autobuses urbanos y cerraron céntricas calles en donde fueron encarados por ciudadanos hartos con estos excesos. Pero de Montero Pérez ni sus luces… Las administraciones anteriores, incluyendo la de Oswaldo García Jarquín palidecen ante la cantidad de permisos y licencias para giros negros otorgadas en los 13 meses que lleva Francisco Martínez Neri, al frente del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, lo que ha convertido al Centro Histórico de la capital en una gigantesca cantina. ¿Y saben cuál es el argumento? Que la nuestra es una ciudad turística. Y claro que lo es, por ello tenemos una de las capitales más caras del país, que sólo beneficia a quienes tienen negocios, en este caso, mezcalerías, bares, antros, botaneros, burdeles y cantinas disfrazadas de restaurantes, pero no a la ciudadanía en general que ha padecido una carestía jamás vista. A ello hay que agregar la falta de regulación en la apertura y horario de cierre; la contaminación por ruido y la proliferación de terrazas que también se han sumado a los giros negros… Nuestra insistencia de que la cacareada paz entre los triquis y el no menos sobado y frustrado retorno de “los desplazados” a Tierra Blanca, debe medirse con el rasero de la ley, no ha sido ociosa. Decenas de intentos han fracasado porque a los dirigentes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) –y eso que ya corrieron a Rogelio Pensamiento Mesinas-; del MULTI, que encabeza Macario García Merino y de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), que lidera Fabián Pereda, alias “El Calaco”, han hecho de la violencia y el crimen el gran negocio. Está ocurriendo exactamente lo mismo que en el gobierno de Alejandro Murat: cuando ya están en camino las mesas de diálogo, ya asesinaron a uno o dos de cualquiera de las organizaciones citadas, para echarse la culpa entre sí y hacer abortar el propósito gubernamental de lograr la paz. A instancias del gobierno de Salomón Jara se estableció en el mes de diciembre pasado, la Mesa de Paz, Justicia y Bienestar para la Nación Triqui, la misma que sesionó a principios de enero. Sin embargo, han fracasado ya, al menos tres intentos de regresar a los llamados desplazados a su tierra. El último fue el sábado 27 de enero, cuando fueron asesinados dos integrantes del MULT: Juan Martínez Flores, de 55 años y su hijo, Javier Martínez Álvarez, de 20 años… Tal parece que uno de los municipios que arrastran un mal fario desde hace mucho es Santa Lucía del Camino. Trienio tras trienio no hay obras ni programas sociales, sólo saqueo, discrecionalidad y un mal manejo político. En el trienio pasado, gobernado por Dante Montaño Montero, el municipio se convirtio en una especie de caja chica de los dueños de la franquicia denominada Partido del Trabajo (PT), del que hablamos antes. No había rendición de cuentas, menos transparencia en el manejo de los recursos. Con la llegada de Juan Carlos García Márquez, las cosas parecen no haber mejorado. Si bien es cierto que la semana pasada en nuestras páginas se publicó su aclaración respecto al endeudamiento en el municipio de gobierna, no ha quedado clara la informacíon que dice se publica en su portal de transparencia, que más bien parece de opacidad y discrecionalidad. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO) que, por cierto, está en la mira de la bancada de Morena en la LXV Legislatura, para poner a funcionarios a modo, debe exgir a los munícipes la creación por ley del sobado portal, con seriedad y hacer realidad el derecho a la información… ¿Será verdad que el cuestionado titular de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), Alejandro Tejada Morales, como trascendió en redes sociales, habría entregado 8 plazas de su corporación al sector ciudad del Cártel 22, todo para que no sigan poniendo en tela de juicio su nombramiento. Quienes recibieron dichas plazas –se dice- fueron emisarios del inútil e improductivo diputado federal, Irán Santiago Manuel?… Por cierto, salió bueno para el jarabe otro de sus inútiles compañeros en la cámara federal, Azael Santiago Chepi, ambos del mismo corral, quien subió a redes sociales un video en donde le dan duro al dancing, junto con otras dos legisladoras federales oaxaqueñas, con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, conocido entre sus cercanos como “Mr. Froggs”… Pregunta de colofón: El pasado lunes, las redes sociales se dieron vuelo para mostrar fotografías del deslucido festejo del Día del Policía, en el cuartel de San Bartolo Coyotepec. Los jenízaros de plano no asistieron. Las mesas vacías y el evidente desprecio al desayuno que les organizaron sus jefes. ¿Será que ya están desencantados con el Comisionado de la Policía Estatal, Gerardo Robles Lara, el mismo que –según datos periodísticos de la época- habría sido investigado hace años por su presunta responsabilidad en el asalto al rancho “La Engorda” en Tuxtepec o ya están hartos con sus jefes inmediatos, también se dice que miembros de la Armada de México que les impusieron?… Una más: ¿O la controvertida directora del COBAO, Verónica Hernández, “la doctora Vero, consentida del gobernador” –dijera su marido- ya no es parte del proyecto de la “primavera oaxaqueña” o de plano no le ha entrado con su cuerno al medio referido? Porque ya se convirtió en cliente cotidiana del órgano de propaganda “El Soberano del Sur”, que la traen una semana sí y la otra también, a pan y garrote (la palabra es otra)… Esta semana tuvimos que lamentar el sensible fallecimiento de nuestro buen amigo Roberto López Quevedo, quien fuera presidente municipal de Ciudad Ixtepec, hace algunos ayeres. Nuestras condolencias y sentido pésame para su hijo, el doctor Ernesto López Saure. Descanse en paz “Tactuc”… Y es todo por hoy. Feliz domingo. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada… mejor quédense callados.


 

Relacionadas:

PlayOn Content