Víctimas de corrupción, entre 37 y 50% de empresas en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Víctimas de corrupción, entre 37 y 50% de empresas en Oaxaca

“Acuerdos” para realizar, agilizar o evitar algún trámite, multa o pago


Víctimas de corrupción, entre 37 y 50% de empresas en Oaxaca
Foto: Víctimas de corrupción, entre 37 y 50% de empresas en Oaxaca

En comparación con el 2021, durante el 2022 aumentó la cantidad de empresarios que experimentaron o fueron víctimas de la corrupción por parte de servidores públicos o personas que intentaron apropiarse de algún beneficio de la empresa a cambio de realizar, agilizar o evitar algún trámite, multa o pago.

De acuerdo con el indicador #MxSinCorrupción que realiza anualmente el equipo de Data de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en coordinación con la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, a nivel nacional repuntaron los casos de corrupción para el sector privado.

 

Te puede interesar: Con herramienta digital buscan combatir la corrupción

 

Aumentan actos de corrupción

 

En el 2021, a nivel nacional el 29.4% de los socios de la Coparmex señalaron haber experimentado algún acto de corrupción en el último año, mientras para los que laboran en el estado de Oaxaca, el porcentaje fue de 36.7%, siendo el estado de Tabasco donde las empresas experimentaron el mayor porcentaje con el 76.6% y la entidad con menor índice fue Querétaro con 10.8%.

En la Encuesta Contra la Corrupción en el Sector Privado MCCI-Coparmex 2022, a nivel nacional el porcentaje de los socios de la Confederación que experimentaron algún acto en el último año fue de 39.0%, lo que significó un incremento de más del 10% porcentual.

Este aumento también se reflejó en las entidades federativas como el estado de Oaxaca, en donde el 50% de las empresas afiliadas a la Coparmex, señalaron haber sido víctimas de corrupción, lo que significó un aumento porcentual de más de 13 puntos.

 

Te puede interesar: Víctimas de sobornos, 14% de oaxaqueños

Chiapas, el estado con mayor índice de corrupción

 

En los resultados de esta última encuesta, destaca que el estado de Chiapas fue en donde la mayoría de los socios de la Coparmex con un 61.4%, señalaron haber experimentados con actos de corrupción, en contra parte el estado con el menor índice fue Baja California Sur con el 21.1%.

Según datos de la Confederación, el indicador #MxSinCorrupción, es realizado por el equipo de Data Coparmex para medir la cantidad de empresarios que han experimentado algún acto de corrupción en el último año. Este se obtiene a partir de una encuesta realizada a los socios Coparmex en todo el país cada cuatro meses y en 2022 llegó a su punto más alto desde 2019, cuando el porcentaje a nivel nacional no alcanzaba el 39%.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------