Acredita TEEO violencia política del líder del PUP
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Acredita TEEO violencia política del líder del PUP

Se acumulan problemas a Uriel Díaz Caballero; lo inscriben en el registro de personas sancionadas por seis años


Uriel Díaz Caballero acreditó la violencia política contra las mujeres
Foto: Archivo El Imparcial / Uriel Díaz Caballero acreditó la violencia política contra las mujeres

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó la violencia política contra las mujeres en razón de género, atribuida al presidente del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Díaz Caballero.

Por unanimidad, el órgano jurisdiccional dictó medidas de reparación, protección, satisfacción, no repetición y rehabilitación en favor de la secretaria del Comité Ejecutivo Estatal de dicho partido local.

Entre las medidas de reparación se ubican,  la inscripción del demandado en el registro de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, por un término de seis años, al haber sido reincidente.

La resolución del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía, radicado bajo el número de expediente JDC/758/2022, refiere que la determinación no desvirtúa el modo honesto de vivir.

No obstante advirtió, que pudiera acreditarse ante el incumplimiento a la presente determinación.

Resultaron fundados los agravios relacionados con la obstrucción del ejercicio del cargo, lo anterior porque, del análisis de las constancias que obran en el expediente, se constató que, el presidente del PUP fue omiso en pagarle, de manera completa, las dietas de su encargo; además de dotar de espacio de oficina y herramientas para su desempeño.

 

Pagarán prestaciones adeudadas

 

Incluso, agrega la sentencia, no se le convocó a la actora, de manera consistente, a las asambleas del referido Comité y, se le compelía a realizar actividades diferentes a las atribuciones establecidas para la Secretaría a su cargo.

Mientras  que en el juicio con clave JDC/753/2022, el TEEO condenó al presidente y al secretario de Administración y Finanzas del Partido Unidad Popular, al pago de las prestaciones adeudadas a la secretaria de Alianza Estratégica del Comité Ejecutivo Estatal.

Determinó que a la actora le asiste el derecho de recibir las prestaciones que reclama, al quedar acreditada que le eran cubiertas previo a la presentación del juicio.

La resolución del TEEO establece que el cobro de las prestaciones es un derecho irrenunciable por el desempeño de su función, proporcional a sus responsabilidades y que no podía ser cancelada o disminuida durante el tiempo en que desempeñe el cargo partidista.

 

Te puede interesar: Autoridades municipales, quienes más ejercen violencia política contra las mujeres


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------