Del 20 de enero de 2021 al corte del 9 de octubre de este año, la entidad ha recibido 6 millones 296 mil 375 dosis anticovid para los grupos de edad de 5 años y más, tanto de laboratorios Pfizer y AstraZeneca, como Sinovac, Cansino y Moderna.
De acuerdo a información proporcionada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), del total de dosis recibidas se han aplicado hasta el 9 de octubre 5 millones 456 mil 220 vacunas, tanto de primeras como segundas dosis y refuerzos.
Por grupo de edad, en porcentaje de avance, la dependencia informó que en las personas de 60 años y más es del 71.86%, en el de 50 a 59 del 71.78; en el de 40 a 49 del 55.76, en el de 30 a 39 de 42.34; en el de 18 a 39 de 36.29, en el de 12 a 17 de 73.59 y en el de 5 a 11 años del 92.62%.
De acuerdo al avance de Covid-19 en Oaxaca, hasta el 27 de octubre el estado acumulaba mil 149 810 casos confirmados y 6 mil 343 decesos, así como 49 activos y más de 6 mil sospechosos en proceso de análisis por laboratorio.
La cuarta ola de Covid-19 en la entidad se registró en los meses de junio y julio, siendo el pico de contagios en la última semana de julio, con gran descenso en agosto y los siguientes meses.
Ante la proximidad de la temporada invernal y el aumento de enfermedades respiratorias, las autoridades del sector salud recomendaron a la población no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención en espacios cerrados, como el constante lavado de manos con agua y jabón, el uso del cubrebocas y la sana distancia.
También destacaron la importancia de acudir por la vacuna contra la influenza y los refuerzos contra Covid-19 si ya cumplieron con los seis meses de la segunda vacuna anticovid, sobre todo en protección de menores de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y con comorbilidades.