Reforzará ISSSTE prevención en clínicas de primer nivel
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Reforzará ISSSTE prevención en clínicas de primer nivel

Zenteno Santaella se reunirá con funcionarios del IMSS, SSO e Insabi para echar andar el Hospital de la Niñez y Mujer Oaxaqueña


Reforzará ISSSTE prevención en clínicas de primer nivel | El Imparcial de Oaxaca
El titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, recorre clínicas y hospitales del estado de Oaxaca

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, recorre clínicas y hospitales del estado de Oaxaca para fortalecer la atención a la derechohabiencia de la entidad.

En entrevista, el funcionario federal detalló que realiza intensos recorridos por las clínicas de primer nivel de Oaxaca para fortalecerlo, dado que el 80% de los derechohabientes llegan ahí por primera vez.

Estamos supervisando que existan plantillas completas y equilibradas, así como ampliación de turnos, abasto de medicamentos, ampliación o construcción de unidades, además de mantenimiento correctivo y preventivo”, detalló en el marco de su gira nacional.

Zenteno Santaella reiteró que el objetivo es mejorar el servicio y reforzar la prevención en las clínicas de primer nivel (49 en Oaxaca), por lo cual valoran en donde ampliar los servicios médicos a horarios vespertinos y de fin de semana.

Sostuvo que buscan garantizar el derecho humano a la salud, como instruyó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “que no falten los medicamentos, eso también estamos supervisando”.

Dijo que también reforzarán dos servicios de alta demanda, uno que tiene que ver con el servicio odontológico para evitar el desplazamiento de los derechohabientes y el otro, brindar servicios de análisis clínicos, entre éstos; examen general de orina, química sanguínea, biometría hemática.

La idea es contar con laboratorios para obtener la toma de muestra y tener mayor rapidez en la entrega de los resultados y evitar los traslados, a fin de eficientar y mejorar los servicios del ISSSTE”, anotó.

Admitió que se tiene un rezago de más de 30 años en infraestructura, dado que la demanda ha crecido hasta llegar a los 14 millones de derechohabientes, debido a que se perdió la capacidad resolutiva.

El funcionario federal dijo que poco a poco se busca terminar con la tercerización de los servicios médico, toda vez que en anteriores años se vio a la salud no como un servicio, sino como una mercancía y se dio paso a la desmantelación del ISSSTE.

Comentó que el abasto de medicamentos en el estado se encuentra a un 92% y el resto se trata de medicinas que tienen sustitutos, pero que se revisará para completar el 100 por ciento.

Adelantó que se reunirá con los funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca, del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Insabi para firmar un convenio, revisar la estrategia y darle potencial y un buen uso al Hospital de la Mujer y la Niñez de Oaxaca.

Ya es parte del ISSSTE pero tenemos que revisar una parte del inmueble, equiparlo y darle una vocación en el segundo nivel y se puedan ofrecer consultas de especialidades, para quitarle presión al Hospital Presidente Juárez”, dijo.

Consideró que a mediados del mes de septiembre podría estar en funciones, ya que se tenga reunión con los funcionarios estatales y federales, para darle un uso óptimo y de beneficio a la derechohabiencia en Oaxaca.

Vamos por la prevención porque pareciera que en sexenios pasados eso no era negocio y lo dejaron de lado, entonces nosotros lo vamos a retomar, potenciarlo y tener una población sana”, explicó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------