Los juegos electrónicos y de mesa sufrieron una variación de entre 5 y 10 por ciento en un lapso de un mes y medio en 2022, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En tanto, en los últimos meses no mostró variación el costo de los servicios de taxis, siguió costando lo mismo. Sin embargo, en diciembre del año pasado sí hubo una variación porcentual del 5.34%.
No obstante, para otros artículos que no son de primera necesidad, sí hubo un incremento como el caso de juegos electrónicos, consola, cartuchos y discos para videojuegos.
Estos últimos pasaron de 103.7 a 106 en la segunda quincena de mayo y a 113.63 para la quincena pasada, es decir, una inflación de 10 puntos en este periodo de tiempo.
También los juegos de mesa que fueron muy utilizados en el periodo de confinamiento para el uso de las familias en el aspecto recreativo, tuvieron aumento.
Además que en el cierre del ciclo escolar 2021-2022, los materiales escolares, que no se especifica por venta en establecimientos como papelerías, tuvo una inflación del 2 por ciento.
Es decir, pasó de 119.88 a 120 y después a 121.97, con una variación de 2.59 de diciembre de 2021 a junio de 2022.