Dos de cada 10 menores de edad, con obesidad
Desencadenan males como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y cáncer

En la entidad, dos de cada 10 niñas y niños padecen obesidad con mayor incidencia en las zonas urbanas, sobre todo en aquellos de 6 a 12 años de edad por la ausencia de una dieta balanceada y de actividad física.
Personal del área de Salud de la infancia y adolescencia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), señalaron la importancia de una cultura del autocuidado desde la niñez para asegurar una vida saludable, así como la prevención de enfermedades en la etapa adulta.
El sector salud expuso que las consecuencias de tener hábitos no saludables en los primeros años de vida pueden desencadenar enfermedades a largo plazo que disminuyen la calidad de vida, tales como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, diferentes tipos de cáncer, depresión, problemas de aprendizaje, entre otros.
Entre las acciones prioritarias es la promoción de la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, y continuar proporcionándola hasta los tres años con una combinación de alimentos adecuados y nutritivos para la edad.
La gran mayoría de casos de obesidad infantil se debe a dietas con alto valor calórico, ultroprocesados, altos en grasa, sodio y azucares, aunado a la poca actividad física, esto se puede prevenir inculcando hábitos sanos”.
La dependencia recomendó evitar bebidas con endulzantes artificiales o enlatadas; consumir agua pura o de fruta natural con poca azúcar y proporcionar a las y los infantes comidas nutritivas, toda vez que en la primera infancia es cuando se alcanza el máximo potencial de vitaminas, minerales y proteínas.