Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estableció los límites que deben regir entre los estados de Oaxaca y Chiapas en la zona de los Chimalapas, tocará a las y los diputados de la 65 Legislatura realizar las modificaciones a la Constitución local.
Las y los magistrados consideraron que el espacio geográfico donde fue creado el municipio de Belisario Domínguez no corresponde al estado de Chiapas, por lo que encomendó a los congresos locales de ambas entidades federativas realizar las modificaciones pertinentes a sus Constituciones y leyes respectivas, a efecto de incorporar los puntos limítrofes de la frontera que han sido reconocidos en la sentencia.
Además, ordenó al estado de Chiapas realizar las adecuaciones en su Constitución y en el resto de su marco normativo, a fin de que modifique los límites del municipio de Belisario Domínguez, de manera que sean congruentes con la línea limítrofe fijada.
Al tener conocimiento de la sentencia, legisladores de la 64 Legislatura informaron que tocará a sus sucesores continuar con el andamiaje jurídico y legal para realizar las modificaciones pertinentes a la Constitución local, esto en coordinación con sus homólogos del estado de Chiapas, tal como lo mandata el máximo tribunal de México.
Como parte de los efectos de la resolución, el Pleno de la Corte determinó que los congresos de ambos estados, dentro de los 30 meses contados a partir de la notificación de los puntos resolutivos de la sentencia.